09/09/2025 18:18
09/09/2025 18:01
09/09/2025 18:01
09/09/2025 18:01
09/09/2025 18:01
09/09/2025 18:01
09/09/2025 18:00
09/09/2025 18:00
09/09/2025 18:00
09/09/2025 18:00
» Santafeactual
Fecha: 09/09/2025 11:50
Tras una inspección donde se decomisaron productos con rotulación que no permitían identificar su contenido en un local comercial, desde la ASSAL, recuerdan a la población las medidas de seguridad. La Municipalidad de Santa Fe recuerda a la población las medidas de seguridad alimentaria que deben tener en cuenta al momento de la adquisición de un producto. -Los alimentos deben ser adquiridos únicamente en establecimientos habilitados. -Todo alimento envasado, industrializado o no, debe contener un rótulo. -El rótulo es toda inscripción, leyenda o imagen adherida al envase del alimento, cuya función es informar al consumidor sobre las características del producto, su forma de preparación, manipulación, conservación, contenido y propiedades nutricionales. Es el principal medio de comunicación entre elaborador y consumidor. Además, de acuerdo con el Código Alimentario Argentino (CAA), el rótulo de los alimentos envasados debe incluir como mínimo: -Denominación de venta: la establecida en el CAA junto con la marca del producto. -Lista de ingredientes: enumerados en orden decreciente de peso inicial. Quedan exceptuados los alimentos compuestos por un único ingrediente, como azúcar, harina, yerba mate o vino. Cabe aclarar que la claridad en el etiquetado de los alimentos es fundamental para que los consumidores puedan elegir con seguridad qué productos incorporar a su mesa. Cuando esa información es inexistente o insuficiente, se convierte en un riesgo directo para la salud de la población. Decomiso en un local de la peatonal santafesina A fines de agosto, la Dirección de Control de la Municipal llevó a cabo un operativo en un local de la Peatonal San Martín donde se constató la exhibición y venta de alimentos en un comercio habilitado únicamente para rubros de bazar, menaje y marroquinería. El procedimiento se llevó adelante de manera conjunta con la Dirección de Seguridad Alimentaria del municipio y la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) que depende del Ministerio de Salud Provincial. En dicha inspección se comprobó que la mercadería no contaba con el rótulo legal correspondiente, por lo que se procedió al decomiso de 160 kg de productos, los cuales fueron trasladados al relleno sanitario para su disposición final. Estas medidas se tomaron considerando lo establecido en el Código Alimentario Argentino (CAA) y sus modificatorias, y que todos los alimentos importados destinados al consumo humano deben cumplir con la normativa nacional.
Ver noticia original