09/09/2025 16:26
09/09/2025 16:25
09/09/2025 16:25
09/09/2025 16:24
09/09/2025 16:23
09/09/2025 16:22
09/09/2025 16:22
09/09/2025 16:22
09/09/2025 16:22
09/09/2025 16:22
Parana » APF
Fecha: 09/09/2025 10:30
Sin hacer referencia explícita al revés electoral de la alianza libertaria en la provincia de Buenos Aires, el Ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso, instó a “no volver al pasado” y sostuvo que “el kirchnerismo y el massismo dejaron a la Argentina sin contrato social”. En consonancia con lo que había manifestado Colello, pidió al electorado entrerriano que tenga memoria de cara a las elecciones de octubre. martes 09 de septiembre de 2025 | 9:55hs. Manuel Troncoso El primer referente del Gobierno de Rogelio Frigerio que salió a hacer un análisis público del resultado de la elección bonaerense fue el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello. El segundo fue el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, que en su cuenta de X compartió la publicación de Colello bajo el título “Memoria y futuro” y agregó una serie de apreciaciones. En ese marco, llamó a tener “un poco de memoria”. Y amplió: “El kirchnerismo y el massismo dejaron a la Argentina sin contrato social, a saber: inflación del 211% anual, corrupción, pobreza, desempleo, y privilegios como el vacunatorio VIP o fiestas en Olivos en pandemia”. “A ese pasado que no podemos volver. Continuamos teniendo un firme compromiso con el futuro. Sabemos que puede haber matices entre nosotros, pero el rumbo es claro: debemos garantizar la estabilidad, combatir la inflación y dejar atrás el populismo”. Finalmente, enfatizó: “Desde Entre Ríos vamos a seguir trabajando para consolidar ése proyecto de país que soñamos”. ¿Qué había dicho Colello? Más temprano el secretario General de la Gobernación de Entre Ríos, Mauricio Colello, había rechazado un eventual retorno del kirchnerismo al poder, al que consideró una amenaza para el presente y futuro del país. “El kirchnerismo sigue queriendo volver, necesita del Estado para sobrevivir. Por eso en Entre Ríos tomamos una decisión: dejar de lado los personalismos y los egos, porque no vamos a ser funcionales a que vuelva el pasado”, señaló Colello en declaraciones recientes. El funcionario provincial subrayó la importancia de fortalecer una alternativa superadora, con foco en las necesidades reales de la ciudadanía. “Nuestro compromiso es con Entre Ríos y con su gente. Desde aquí vamos a poner un freno a la vuelta del kirchnerismo, consolidando una alternativa que mire hacia adelante y que dé respuestas reales a los problemas de la gente”, afirmó. Colello también se refirió a la relación con el gobierno nacional: “Tenemos matices entre los que compartimos el norte, claro que sí. Sabemos que hay cosas que deben mejorarse y que es imprescindible escucharnos más. Que se cambie lo que se tenga que cambiar, que se corrija lo que haya que corregir, pero sin volver al populismo que nos llevó a convivir con déficit, inflación y pobreza estructural”. Finalmente, advirtió sobre los riesgos de no actuar con responsabilidad en el proceso electoral. “La imagen de la expresidente -presa- festejando en su balcón nos muestra con crudeza a dónde podemos terminar si no despertamos en octubre”, concluyó Colello. (APFDigital)
Ver noticia original