Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Joaquín Furriel encabeza el explosivo elenco de “El refugio atómico”, la apuesta de Netflix para 2025

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 09/09/2025 08:53

    Un búnker de lujo. Dos familias enfrentadas. Un conflicto global sin precedentes. El refugio atómico», la nueva serie de los creadores de La casa de papel», se estrena el 19 de septiembre. (Netflix) La convivencia forzada de multimillonarios en un entorno hermético y lujoso, bajo la amenaza de un desastre global, es el eje de El refugio atómico, la nueva serie de Netflix creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato. Esta producción, que se estrenará el 19 de septiembre de 2025, propone una exploración intensa de las dinámicas humanas y los conflictos psicológicos que emergen cuando el dinero y el estatus quedan atrapados en un espacio sin salida. La trama se desarrolla en el Kimera Underground Park, un búnker subterráneo de alta gama diseñado para resistir cualquier catástrofe imaginable. Allí, dos familias marcadas por traumas del pasado, junto a otros residentes privilegiados, se ven obligadas a convivir en aislamiento absoluto. La imposibilidad de escapar convierte el refugio en un escenario donde los secretos más oscuros y los rencores acumulados afloran, generando una atmósfera de tensión permanente. Según la sinopsis oficial de Netflix, las personalidades de los personajes se describen como “cargadas de ácido sulfúrico”, lo que anticipa enfrentamientos y alianzas inesperadas en un entorno claustrofóbico. La nueva serie de Netflix, 'El refugio atómico', explora la convivencia forzada de multimillonarios en un búnker de lujo. (Netflix) La serie, producida por Vancouver Media, consta de ocho episodios y mantiene la impronta narrativa y visual que caracteriza a sus creadores, responsables de éxitos internacionales como La casa de papel, Vis a vis y Sky Rojo. En esta ocasión, Pina y Martínez Lobato apuestan por la ciencia ficción y el drama psicológico, combinando elementos de suspenso y crítica social. El guion fue escrito por ambos creadores junto a David Barrocal, David Oliva, Lorena G. Maldonado y Humberto Ortega, mientras que la dirección recae en Jesús Colmenar, David Barrocal y José Manuel Cravioto. El elenco reúne a figuras destacadas del panorama español y latinoamericano, entre quienes se encuentran Miren Ibarguren, Joaquín Furriel, Natalia Verbeke, Carlos Santos, Montse Guallar, Pau Simón, Alicia Falcó, Agustina Bisio y Álex Villazán. Las primeras imágenes oficiales difundidas por Netflix muestran la fuerza interpretativa de estos actores en un ambiente opresivo, donde la riqueza y el aislamiento se convierten en catalizadores de conflictos imprevisibles. El elenco reúne a destacados actores españoles y latinoamericanos en un entorno opresivo y exclusivo. (Crédito: Carla Oset/NETFLIX © 2024) El diseño visual, a cargo de Migue Amoedo, refuerza la atmósfera exclusiva y asfixiante del búnker. El vestuario sustituye los icónicos monos de La casa de papel por trajes en tonos amarillo anaranjado y azul verdoso, mientras que la banda sonora incorpora la emblemática canción “Downtown” de Petula Clark. Esta combinación de elementos estéticos y musicales contribuye a crear una identidad propia para la serie, sin perder el sello distintivo de sus creadores. El Kimera Underground Park funciona como un laboratorio social donde los privilegios, las heridas emocionales y las estrategias de supervivencia se ponen a prueba. La convivencia extrema y la presión psicológica generan un drama cargado de secretos, intrigas y emociones al límite. La serie explora cómo el dinero y el estatus no garantizan la armonía ni la estabilidad emocional, especialmente cuando los personajes se ven obligados a enfrentarse a sus propios límites y a los de los demás. El drama psicológico y de ciencia ficción creado por Álex Pina y Esther Martínez Lobato se estrena el 19 de septiembre de 2025. (Crédito: Tamara Arranz/NETFLIX © 2024) El tráiler oficial, presentado por Netflix, anticipa no solo enfrentamientos y traiciones, sino también posibles giros románticos y relaciones complejas entre los protagonistas. Este enfoque busca atraer tanto a los seguidores de los dramas de supervivencia como a quienes disfrutan del suspenso psicológico. Esta ficción promete así mantener la atención del espectador a lo largo de sus ocho episodios, combinando tensión, drama y crítica social en un formato que aspira a marcar un hito dentro de las producciones españolas de la plataforma. El diseño visual y la banda sonora refuerzan la atmósfera asfixiante y exclusiva del búnker subterráneo. (Netflix) La serie se estrenará globalmente el 19 de septiembre de 2025, consolidando la apuesta de Netflix por contenidos originales de alto impacto y reafirmando el prestigio internacional de Álex Pina y Esther Martínez Lobato en el ámbito de la ficción televisiva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por