09/09/2025 11:31
09/09/2025 11:31
09/09/2025 11:30
09/09/2025 11:30
09/09/2025 11:30
09/09/2025 11:30
09/09/2025 11:30
09/09/2025 11:30
09/09/2025 11:30
09/09/2025 11:30
» Elterritorio
Fecha: 09/09/2025 05:05
Volar 2025 en Iguazú, La Fiesta del Agricultor en Andresito y la Feria Metalmecánica y Técnológica (Femetec) en Posadas, fueron algunos de los eventos que se llevó adelante este fin de semana y recibieron a turistas de distintos puntos provocando así derrame económico por el turismo en Misiones lunes 08 de septiembre de 2025 | 18:00hs. Pese a ser temporada baja, Misiones sigue recibiendo turistas con fiestas tradicionales o eventos organizados por los municipios. Leopoldo Lucas, presidente de Ente de Turismo Iguazú (Iturem), destacó la labor conjunta entre privado y autoridades provinciales tras el evento Volar 2025 que convocó a turistas de toda la región para el avisaje de aves. Por otro lado, la Fiesta Nacional del Inmigrante más allá de las condiciones climáticas generó positivo movimiento con una ocupación de llegó casi al 100% en la ciudad obereña. En Posadas, hubo un evento de metalúrgicos que reunió a empresas del sector de la Provincia, Santa Fe y Brasil. También la Fiesta Provincial del Agricultor en Comandante Andresito tuvo gran repercusión movilizando a vecinos de toda la zona Norte. En este sentido, destacan el derrame económico que generan estos eventos y Fiestas es un contexto de crisis económica que atraviesa el país. Volar 2025 Volar 2025 es el primer Encuentro Internacional de Observación de Aves de Misiones, se desarrolló del 5 al 7 de septiembre con actividades abiertas al público, espacios de intercambio y salidas de campo. La iniciativa, organizada por el Ministerio de Turismo a través del programa Ruta de las Aves y en articulación con la Asociación Aves Argentinas, convocó a observadores, guías, prestadores de servicios, científicos, estudiantes y aficionados de Argentina y del exterior. Ayer a la tarde se hizo el último avistaje de aves, una actividad en el Parque Nacional Iguazú que propuso observar los “vencejos de cascada”, el emblema de esta área natural protegida. “Celebramos el resultado de muchas personas que llegaron para disfrutar de Volar 2025, del extranjero y de toda la Región. Fueron diversas actividades que se realizaron, capacitaciones, prestadores de turísticos de agencias de viajes, y observación en el Parque Nacional Iguazú”, contó Lucas. Además, añadió que se movilizó mucha gente que ofrecía el evento, “fue muy dinámico a fin de que la gente conozca el destino”. Incluso, destacó Lucas el diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7 que la ocupación hotelera fue muy buena sobre todo en el casco céntrico de la ciudad de las Cataratas, “Hubo especialistas de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Colombia. En Brasil está bien desarrollado el avisaje y hubo aficionados con capacidad de observar otras aves que por ahí no nos damos cuenta y están presente entre nosotros. Algo muy enriquecedor”, planteó el funcionario. Como dato, manifestó que en el Parque Nacional Iguazú hubo la semana pasada entre 3mil y 3.500 visitantes, mientras que el fin de semana aumentó a 4.500 promedio. Lucas detalló que el fin de semana que pasó también hubo un Festival del Mercosur que motivó la llegada de muchos jóvenes. "Esto permite que sigamos recibiendo turistas después de una temporada alta. Los eventos son muy importantes para seguir recibiendo visitantes", planteó y agregó que “es importante continuar trabajando en conjunto con las autoridades provinciales y el sector privado para seguir siendo el destino predilecto pese al contexto que está pasando en el turismo nacional, seguir fortaleciéndonos con foco en ser un destino de Maravilla". Oberá y Posadas Marta Wieremey, presidenta de la Federación de Colectividades, destacó el movimiento de los primeros días de la Fiesta Nacional del Inmigrante que comenzó el pasado 4 de septiembre. “Pese a las condiciones climáticas tuvimos un buen marco de público. Asistieron y gustó mucho lo que se preparó y aún nos quedan varios días para que la gente siga visitándonos”, indicó. El evento va del 4 al 14 de septiembre y convoca a toda la Región con una amplia agenda y el fin de semana que pasó pese a que el clima no acompañó, la ocupación hotelera que este fin de semana rondó en el 90% (según complejo hotelero y zona), y tuvo positivo movimiento en la ciudad obereña. Por otro lado, este fin de semana se desarrolló en Posadas la Feria Metalmecánica y Técnológica (Femetec). Se trató de un encuentro organizado por la Cámara Misionera de Industriales Metalúrgicos (Camim). En su tercera edición, la feria congregó a más de 30 pymes vinculadas al sector. Empresas misioneras, santafesinas y brasileñas participaron del evento y movilizó positivamente la plaza hotelera local.
Ver noticia original