09/09/2025 10:33
09/09/2025 10:32
09/09/2025 10:31
09/09/2025 10:30
09/09/2025 10:30
09/09/2025 10:30
09/09/2025 10:30
09/09/2025 10:30
09/09/2025 10:30
09/09/2025 10:30
Parana » Informe Digital
Fecha: 09/09/2025 04:11
Con el foco puesto en la crisis política que enfrenta el país, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, lanzó un contundente mensaje al Gobierno Nacional. El mandatario aseguró que las provincias están “dispuestas a conversar, a aportar y a trabajar” para construir una Argentina próspera, pero advirtió que no observa una política activa que fomente el diálogo. “Lo que percibimos es un Estado ausente que no se sienta a dialogar con la producción, que no establece un diálogo con la industria, que no interactúa con las provincias argentinas, las cuales somos las que ponemos el hombro”, declaró Valdés, quien consideró “absolutamente errónea” la perspectiva del Gobierno de dividir al país en “estás conmigo o estás con ninguno”. Rutas deterioradas y sectores productivos en crisis Para respaldar su crítica, Valdés destacó problemas concretos que afectan a la “Argentina profunda”. “Hemos comenzado a observar un gran deterioro en las rutas, que ya habíamos advertido, pero ahora empezamos a ver accidentes en rutas en mal estado”, sostuvo, relacionando la falta de inversión en infraestructura con un aumento en la siniestralidad. El gobernador también señaló las dificultades que enfrentan sectores clave en la producción provincial. Aunque algunos se encuentran “razonablemente bien”, otros, como el sector maderero y el arrocero, comienzan a atravesar momentos complicados. “Necesitamos adoptar una perspectiva diferente”, solicitó Valdés, enfatizando la necesidad de un diálogo sectorial para hallar soluciones. Provincias Unidas, un espacio de diálogo y construcción Ante lo que considera un vacío de diálogo por parte de Nación, Gustavo Valdés confirmó una reunión por Zoom de gobernadores del nuevo bloque “Provincias Unidas”. Para el mandatario, esta unión representa el camino para superar la “crisis política” actual, ya que permitirá “trabajar sensatamente, razonablemente, acercando posiciones”. Valdés reveló que su última conversación con el presidente Milei fue en una reunión con los cinco gobernadores radicales, pero que desde entonces “nunca más hemos tenido la posibilidad de dialogar con ningún miembro del Gobierno Nacional“. Finalmente, en una entrevista con TN, afirmó: “Nosotros no somos responsables de la debacle en Argentina. La debacle en Argentina la provocaron los malos gobiernos nacionales”. La postura de las provincias ante un Gobierno “sordo” Las declaraciones de Gustavo Valdés reflejan la creciente frustración de las provincias con el Gobierno Nacional y expresan la voluntad de los mandatarios del interior por forzar un diálogo que consideran esencial. Al calificar al gobierno como un “Estado ausente” y un “sistema que habla incoherencias sin cambiar la realidad”, el gobernador de Corrientes se erige como una voz que exige una agenda federal y el reconocimiento de que la producción y la infraestructura son tan relevantes como la macroeconomía.
Ver noticia original