09/09/2025 09:46
09/09/2025 09:46
09/09/2025 09:45
09/09/2025 09:45
09/09/2025 09:43
09/09/2025 09:42
09/09/2025 09:42
09/09/2025 09:42
09/09/2025 09:42
09/09/2025 09:41
Concordia » InfoConcordia
Fecha: 09/09/2025 03:24
Un día después de la derrota en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei reorganizó su cúpula de poder con la creación de una mesa política y otra de diálogo federal. La decisión se tomó tras dos reuniones de Gabinete de urgencia, en la que se buscó analizar y reconfigurar el rumbo de la gestión. Las nuevas mesas de trabajo Según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, la mesa política nacional será presidida por el propio Milei y estará integrada por figuras clave del oficialismo: su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el influyente asesor Santiago Caputo; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el propio Adorni. Además, se instruyó a Francos para convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores, una medida que busca tender puentes con las provincias tras los resultados adversos. También se mencionó que la mesa política de la provincia de Buenos Aires se ampliará para incluir a más representantes, especialmente a aquellos ligados a la agrupación “Las Fuerzas del Cielo”, que responde a Santiago Caputo. ¿Autocrítica o continuidad? A pesar del revés electoral, los funcionarios de primera línea negaron cualquier cambio en la estructura del Gabinete. «Todo el equipo está firme», aseguró uno de ellos, anticipando que no habrá modificaciones en los Ministerios, pero sí posibles cambios en la toma de decisiones. Durante su discurso posterior a la derrota, Milei reconoció que su espacio político sufrió «una clara derrota», pero dejó en claro que no habrá un giro en la dirección de su gobierno. Afirmó que mantendrán el equilibrio fiscal, el esquema cambiario y las políticas de desregulación y de Capital Humano. La autocrítica, insistió, se enfocará en corregir los errores sin alterar el rumbo de la gestión. En la segunda reunión de Gabinete del día, se sumó el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, quien no había participado en el primer encuentro. Su presencia se dio después de una reunión con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, lo que refuerza su posición en el círculo de confianza del presidente.
Ver noticia original