09/09/2025 13:13
09/09/2025 13:12
09/09/2025 13:12
09/09/2025 13:12
09/09/2025 13:11
09/09/2025 13:10
09/09/2025 13:10
09/09/2025 13:10
09/09/2025 13:09
09/09/2025 13:08
» Diario Cordoba
Fecha: 09/09/2025 06:43
La sede de la Confederación Hidrográfica del Guadiana en Ciudad Real acogerá mañana miércoles una reunión entre las administraciones implicadas para intentar dar una salida airosa al proyecto de conexión de los embalses de La Colada y Sierra Boyera, en el Norte de Córdoba. Esta conexión, aunque provisional, fue la que permitió resolver transitoriamente el problema del abastecimiento de agua en las comarcas de Los Pedroches y el Guadiato, ya que los trabajos que eran competencia de la Junta de Andalucía llevaban años parados. A la reunión de Ciudad Real se sumará también Emproacsa, empresa dependiente de la Diputación de Córdoba que se encarga de la gestión del recurso en la provincia y de servirla a los municipios y domicilios y que, en un principio, no había sido convocada. El objeto del encuentro es despejar el conflicto surgido al desestimar la Confederación del Guadiana el proyecto presentado por la Junta de Andalucía para completar los trabajos pendientes. El organismo de cuenca quería dar por buenas y pasar a definitivas las obras que se habían ejecutado de urgencia. Pero el Ejecutivo andaluz, tras un largo periodo de licitación sin éxito, ya había adjudicado los trabajos a la empresa Jicar por algo más de nueve millones de euros. Las tensiones entre las partes hicieron que, finalmente, la Confederación aceptara una revisión del proyecto de la Junta, con el que se debe contar este mismo mes, al tiempo que accedía también a que la entidad que va a gestionar el recurso y el abastecimiento del mismo participe en la cita de mañana. Desde Emproacsa han indicado a este periódico que el objetivo de la empresa con la asistencia de sus técnicos a la reunión es garantizar que el agua que se suministre a los vecinos sea de calidad, así como que la prestación final del servicio también lo sea. Tras el desacuerdo, la Junta se había comprometido a que en este mes de septiembre tendría el proyecto modificado para contar con el beneplácito de la Confederación. Este nuevo documento pretende también integrar en el trabajo definitivo las partes que se den por buenas de la inversión ya acometida. Lo ejecutado Hasta el momento, la obra ejecutada consistía en tomas de agua en el embalse de La Colada y una conexión, mediante bombeo con estaciones abastecidas con gasoil, para llevar el agua hasta Sierra Boyera. Una de las cuestiones que había quedado pendiente era la de la dotación de electricidad a la instalación, con lo que el coste del bombeo y transporte del agua sería mucho menor que actualmente. La dotación eléctrica, así como la construcción de la depuradora de última generación, eran los asuntos pendientes más importantes en el proyecto. La importancia del diálogo Una vez reconducida la situación, el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, se mostró convencido de que «el diálogo es la única salida al problema del agua en la zona norte de Córdoba» y defendió la viabilidad del proyecto de la Junta, institución con la que está trabajando para que el modificado del texto sea aprobado y se le pueda dar conclusión al problema de una manera definitiva. Salvador Fuentes insiste en que finalmente se conseguirá una solución adecuada y acorde al interés general, «que no es otro que garantizar el abastecimiento de agua de calidad a la zona norte de la provincia de Córdoba». En concreto, este problema del abastecimiento del agua afecta a las comarcas de Los Pedroches y el Guadiato, donde residen unos 80.000 ciudadanos que, durante un año aproximadamente, tuvieron que estar abasteciéndose de agua embotellada o de cisternas. Esta circunstancia vino dada por la escasez de agua en Sierra Boyera, prácticamente seca por la ausencia de lluvias, y por la mala calidad del agua de La Colada, lo que obligó a la Junta de Andalucía a declararla en su momento como no apta para el consumo humano y también para las prácticas deportivas Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original