09/09/2025 04:43
09/09/2025 04:42
09/09/2025 04:42
09/09/2025 04:41
09/09/2025 04:40
09/09/2025 04:40
09/09/2025 04:39
09/09/2025 04:38
09/09/2025 04:37
09/09/2025 04:37
» Radiosudamericana
Fecha: 08/09/2025 21:05
Lunes 08 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 13:49hs. del 08-09-2025 VICTORIA DE FUERZA PATRIA EN BUENOS AIRES Jorge Liotti, correntino y editor de la sección Política del Diario La Nación, analizó el revés político que recibió La Libertad Avanza en Buenos Aires. El periodista afirmó que fue un resultado no esperado para el oficialismo y que será necesario reacomodar las fichas de cara a las legislativas de octubre. El periodista correntino Jorge Liotti, dialogó con Radio Sudamericana tras las elecciones legislativas en Buenos Aires, que consagraron a Fuerza Patria por el 46,93% sobre La Libertad Avanza que alcanzó el 33,85%. Así, reconoció que los números sorprendieron hasta a la propia fórmula opositora: “Estos números no estaban las previsiones ni siquiera del propio peronismo” Además, destacó: “Sí se sabía que iba a ganar el peronismo, pero se estaba hablando de una diferencia que estaba entre 5, 6, 7 puntos. Nunca se pensó que iba a ganar por tanta diferencia y al mismo tiempo que iba a ganar prácticamente en toda la provincia”, señaló. El analista sostuvo que el resultado fue una “advertencia muy fuerte al gobierno”, que excede lo electoral: “La magnitud de la derrota no deja dudas de que no se trató solamente de una cuestión de candidatos o de estrategia. Es una señal de advertencia política, con internas en el gabinete, escándalos de corrupción y pérdida de alianzas, sumado al malestar económico”. error cargando audio... Respecto a la situación económica, Liotti explicó: “El mensaje de ayer pareció más que un rechazo, una advertencia de un sector importante de la sociedad diciendo que con la baja de la inflación no alcanza. La gente expresa ‘no me alcanza para llegar a fin de mes, la plata no alcanza’, y eso diluye el principal activo que tenía el gobierno”. El periodista también advirtió sobre el impacto de los audios de Spagnulo sobre las presuntas coimas en Discapacidad, que involucraron a funcionarios del oficialismo: “Ese escándalo lesionó muy fuertemente el capital político del gobierno. Fue un golpe más fuerte que el caso Libra porque se entendió fácilmente y golpea directamente al núcleo del mileísmo, que llegó prometiendo erradicar la casta y la corrupción”. Mirando hacia las legislativas del 26 de octubre, Liotti consideró: “El gobierno esperaba una derrota exigua en septiembre y una gran victoria en octubre. Ese calendario se adelantó: ahora tendrá que tomar medidas urgentes, incluso un recambio en el gabinete, para dar una señal de que tomó nota de lo ocurrido”. Además, planteó: “El gobierno está ante una prueba de fuego. Tiene que tomar medidas profundas no en un momento de fortaleza, sino tras una derrota y con pérdida de control de la agenda. Así se curten los gobiernos y los presidentes”.
Ver noticia original