Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Estudiantina 2025 de Concepción del Uruguay incorpora la Quema del muñeco

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 08/09/2025 21:01

    La Estudiantina 2025 suma la Quema del muñeco como novedad central. El evento se desarrollará del 13 al 28 de septiembre con actividades culturales, deportivas y recreativas para miles de jóvenes. Concepción del Uruguay se prepara para vivir la décima edición de la Estudiantina, que se realizará entre el 13 y el 28 de septiembre. Este año, la celebración estudiantil incorpora una novedad que promete convertirse en un clásico: la Quema del muñeco, un ritual simbólico que tendrá lugar el domingo 28 en la Zona Joven, ubicada en el sector de La Salamanca. El evento convoca a estudiantes de 4°, 5°, 6° y 7° año del nivel superior, quienes disfrutarán de una amplia agenda de actividades artísticas, culturales, deportivas y recreativas. Entre las propuestas se destacan competencias como FIFA Day, Cocina, Ajedrez, Truco, Ideatón, Baile en Parejas, Baile Grupal, Vóley, Básquet 3×3, Fútsal y Fútbol 5. La incorporación de la Quema del muñeco busca innovar y dar un sentido participativo a la fiesta. La idea es que los jóvenes no solo sean espectadores, sino protagonistas activos, construyendo colectivamente el muñeco y las antorchas que acompañarán el momento del encendido. Tradición y sentido simbólico del ritual Los estudiantes confeccionarán un muñeco de diez metros de altura en los galpones de la comparsa Unidos do Bahía, utilizando materiales como paja, trapos y papel. A su vez, elaborarán antorchas que acompañarán la ceremonia de encendido. La práctica, que tiene raíces en distintas ciudades, se vincula con celebraciones estudiantiles del Día del Estudiante y la llegada de la primavera. El ritual simboliza la despedida de lo viejo y la bienvenida de nuevas oportunidades, un gesto cargado de sentido para los jóvenes que cierran etapas y abren otras en su vida escolar y personal. Desde la organización, remarcaron que el objetivo es fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y el fortalecimiento de la identidad colectiva. De este modo, la Estudiantina 2025 no solo propone actividades recreativas y deportivas, sino que también incorpora instancias de expresión simbólica que buscan dejar huella en la comunidad estudiantil. Una fiesta que convoca a miles de jóvenes Durante la semana previa, integrantes de la organización visitaron distintas instituciones secundarias de la ciudad, alcanzando a más de 1.800 estudiantes. Allí, presentaron la agenda y explicaron la propuesta de la Quema del muñeco, generando gran expectativa entre los jóvenes. La Estudiantina se ha consolidado a lo largo de diez años como un espacio de encuentro, diversión y compromiso comunitario. Su crecimiento refleja la importancia que la juventud otorga a la participación en actividades colectivas que trascienden lo escolar. Fuente: R2820

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por