Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El silencio sepulcral de la dirigencia entrerriana del PRO, LLA y la UCR tras la derrota en Buenos Aires

    Concordia » Diario Del Sur Digital

    Fecha: 08/09/2025 19:28

    El domingo por la noche las urnas bonaerenses hablaron: El PJ “no desapareció” como sus opositores vaticinaron. A nivel nacional, diversas figuras libertarias, del PRO y radicales emitieron algún tipo de declaración tras la derrota. A 15 horas de la difusión de los primeros resultados, en Entre Ríos continúan guardando silencio. Este domingo el peronismo hizo su mejor elección legislativa en Buenos Aires tras casi 20 años: Ganó en seis de las ocho secciones, algo que no lograba desde 2005. Fuerza Patria se impuso con 47,28% sobre el 33,71% de La Libertad Avanza (LLA). Tras esta paliza, quienes abogaban por “la muerte del peronismo” se encontraron con la realidad: Los votantes hablaron. A nivel nacional, el único referente libertario que habló fue Guillermo Francos (jefe de Gabinete de Ministros de la Nación). En Entre Ríos lo único que se escucha por fuera del justicialismo (que se encuentra en una fiesta de esperanza) es el silencio, tal como la venida de un apocalipsis o como el resultado de una magia negra mal hecha. Ningún referente libertario, radical o PRO emitió palabras en sus redes sociales o a la prensa. Cabe destacar que el silencio más notorio fue el de los gobernadores que hicieron alianza con las “Fuerzas del Cielo”: Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco) y Alfredo Cornejo (Mendoza). Mientras que los mandatarios que conforman Provincias Unidas Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz) señalaron que «sin gestión, no hay futuro». La derrota electoral de LLA arrastró al PRO: perdió estructura, identidad, y vuelven a surgir las críticas internas ¿Qué pasa en Entre Ríos? Cabe recordar que Frigerio hizo pública la alianza entre el PRO, la UCR, el MSE, el Partido FE, el Partido Libertario y La Libertad Avanza el 7 de agosto, fecha límite para presentar las alianzas electorales para la renovación de bancas en las Cámaras de Diputados y Senadores. Alianza La Libertad Avanza está conformada por: PRO (Valentina Gotte, Jorge Satto y Daniel Galizzi), UCR (Alicia Oviedo y Gustavo Cusinato), La Libertad Avanza (Roque Fleitas y Hernán Viola), el Partido Movimiento Social Entrerriano (Miguel Ángel Heft y Gustavo Eduardo Doce) Partido Libertario (Gastón Chanseaud y Lourdes Zárate, entre otros) y el Partido Fe (Julia Calleros). Por su parte, el diputado provincial Roque Fleitas (La Libertad Avanza) aseguró que en la alianza entre los oficialismos de nación y provincia “trabajamos con una sola premisa» teniendo en claro que «es una elección nacional en donde no elegimos ni gobernador, ni intendente», sino que se define quienes ocuparán las bancas que le corresponden a Entre Ríos en el legislativo nacional. Por eso, «necesitamos llenar el Congreso con legisladores afines a nosotros”. Además, Fleitas habló sobre los audios de Karina Milei: Denunció que “nos han sucedido, en estos últimos tiempos, todo tipo de operaciones». Según entiende, a causa de «tener muy pocos representantes en las cámaras». Y por eso, «el gobierno nacional no pudo llevar adelante la gestión que quisiera». Ejemplificando que «la Ley de Bases tardó 10 meses en aprobarse”. Por otra parte el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico (PRO) fue el primer entrerriano en respaldar a Karina Milei en medio de la crisis gubernamental tras la revelación de audios de Diego Spagnuolo que incriminan por el supuesto cobro de coimas a la hermana del Presidente y los Menem: Martín y Eduardo, conocido como “Lule”. El intendente de Gualeguaychú acudió a la red social Instagram para bancar con el siguiente mensaje: “Siempre con ustedes, con más fuerza que nunca”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por