Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei convocó a una “mesa de diálogo federal” con los gobernadores

    » LaVozdeMisiones

    Fecha: 09/09/2025 02:14

    El peronismo se impuso por más de 13 puntos de diferencia, a la alianza de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, en las elecciones de este domingo en la provincia de Buenos Aires. Al cierre de esta edición, y con más del 93% de las mesas escrutadas, el cómputo oficial le otorga 3.341.093 votos, el 47,12%, a Fuerza Patria, y 2.410.484 votos, el 33,80%, a la coalición LLA-PRO. En tercer lugar, se ubica Somos Buenos Aires, un híbrido de radicales y peronistas disidentes, lilitos, socialistas, randazzistas y sectores del vecinalismo bonaerense, con 387.634 votos, lo que equivale al 5,41% del total. Más abajo, se colocaron el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), con 314.822 votos, 4,37%; Potencia, de María Eugenia Talerico, con 101.105 votos, 1,41%; el frente Unión y Libertad, con 97.175 votos, 1,35%; Nuevo Aires, con 93.932 votos, 1,30%; el frente Hechos, con 87.475 votos, 1,21%; Partido Libertario, 50.404 votos, 0,69%; Unión Liberal, 47.144 votos, 0,65%; Política Obrera, 39.824 votos, 0,55%; Avanzada Socialista, 34.347 votos, 0,47%; Valores Republicanos, 31.513 votos, 0,43%; Frente Patriota Federal, 27.216 votos, 0,37%; Construyendo Porvenir, 25.098 votos, 0,34%; Es con vos, 22.590 votos, 0,31 %; y Tiempo de Todos, 19.549 votos, 0,26 %. El grito de las urnas En las elecciones de este domingo, la provincia que gobierna el peronista Axel Kiciloff renovó 46 diputados y 23 senadores de su Poder Legislativo bicameral, y Fuerza Patria ganó en seis de las ocho secciones electorales, incluso en algunas donde había sido derrotado en 2023. A estas horas, las expectativas de los medios nacionales se centran en el búnker de Fuerza Patria, donde habla el gobernador bonaerense, escoltado por intendentes del conurbano, legisladores provinciales, dirigentes sociales, y ex funcionarios peronistas como Gabriel Katopodis y Sergio Massa, entre muchos otros. La actividad pos electoral en el búnker de Fuerza Patria, convocó a una multitud de militantes y tuvo las características de una ceremonia, con un mensaje grabado de la ex presidenta y titular del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner (CFK), y la entonación del Himno Nacional Argentino. “Esto no es un un búnker, esto es una fiesta popular”, dijo Kiciloff, que también reclamó la libertad de CFK, “injustamente detenida, que debería estar acá, en este escenario”, disparó. “Yo sé que estamos en una etapa y una época en que nuestro pueblo la está pasando muy mal, pero permitámonos festejar que con una boleta le veníamos a poner freno a este gobierno de Milei y acá estamos”, afirmó. “Es la primera vez que hay un gobierno nacional con este signo tan extravagante y tan bizarro. Dijimos al iniciar esta etapa que la provincia de Buenos Aires, iba a funcionar como un escudo y una red para defender y proteger a nuestro pueblo”, señaló. “Era un mandato cuidar la educación, el trabajo, seguir la obra pública, y por eso hoy, con el veredicto de las urnas, digo que nos comprometimos y cumplimos”, lanzó. “Nos quitaron recursos, nos atacaron, nos insultaron una y mil veces; nosotros nunca respondimos, nos dedicamos a trabajar por la provincia”, agregó. “Las urnas le dieron hoy al presidente un mensaje”, advirtió Kiciloff y lanzó: “Van a tener que rectificar el rumbo”. “Las urnas le dijeron al presidente Milei que no se puede interrumpir la obra pública, que no se le pueda pegar a los jubilados, que no se puede abandonar a las personas con discapacidad”, cargó. “Las urnas, Milei, gritaron que no se puede desfinanciar la educación, ni la salud, ni la ciencia, ni la cultura en la Argentina”, arremetió. Más ajuste Minutos antes, desde el búnker de La Libertad Avanza en la ciudad de La Plata, se escucharon las palabras del titular partidario bonaerense Sebastián Pareja, seguido del presidente Javier Milei, que se mostró en el escenario flanqueado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el asesor Santiago Caputo, el ministro de Salud Leopoldo Lugones, el ministro de Defensa Luis Petri, el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem, el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger, el vocero Manuel Adorni y su hermana, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei. Pareja fue breve. Agradeció a los votantes libertarios, minimizó la derrota electoral, culpó al “aparato kirchnerista” bonaerense, y prometió “autocrítica”. A su turno, Milei, que llegó al bunker platense junto a su hermana un poco antes de las 21 horas, retomó conceptos de Pareja, habló de “revés electoral”, que atribuyó al “aparato” que el adversario “usa hace 40 años de manera muy eficiente”, según dijo; y adelantó que continuará con su política económica y de ajuste. Los festejos por la victoria bonaerense, tuvieron también como epicentro al departamento de San José 1.111, en el barrio porteño de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK). Decenas de militantes kirchneristas se convocaron frente al domicilio de la ex presidenta, a la que se vio en varias ocasiones salir al balcón a saludar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por