Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Riesgo País supera los 1000 puntos, tras las eleciones

    Parana » Uno

    Fecha: 08/09/2025 17:59

    El Riesgo País llegó a 1100 puntos luego de las elecciones de este domingo en la provincia de Buenos Aires. El Riesgo País de la Argentina supera los 1.000 puntos producto de la caída del precio de los bonos de la deuda pública tras el resultado de la elección del domingo en la provincia de Buenos Aires. Esto se debe a la diferencia de 13 puntos que obtuvo el peronismo. Tras la derrota electoral de La Libertad Avanza, en las primeras operaciones financieras de este lunes se observa una tendencia negativa hacia los activos argentinos con caída en acciones y bonos de hasta el 22% en Wall Street que llevan al Riesgo País por encima de los 1100 puntos. El dólar en los bancos trepa hasta los $1.460 para la venta, cerca del tope de la banda de flotación. Esto se debe a que la diferencia de 13 puntos que obtuvo el peronismo en las elecciones en la provincia de Buenos Aires se encuadra dentro del peor escenario para el gobierno que se diseñaban en los análisis previos. Desconfianza tras las elecciones Si bien el presidente, Javier Milei, ratificó el rumbo económico, los inversores temen que el gobierno puede verse forzado a ampliar el gasto público y entrar en dificultades para pagar los vencimientos de deuda. LEER MÁS: El dólar oficial subió por primera vez en 13 jornadas y el blue sigue en el freezer La desconfianza ya se había manifestado en las ruedas previas a la elección, que llevó al indicador del JP Morgan a quedar por encima de los 900 puntos. Este salto del ponderador de riesgo era el esperado por los analistas en caso de un triunfo del peronismo por más de 10 puntos. Si bien la elección que definirá la conformación del Parlamento Nacional será la del 26 de octubre, esta foto del escenario político es tomada como una advertencia por el mercado de que Milei no tendrá un panorama sencillo para llevar adelante un programa económico “market-friendly”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por