09/09/2025 07:42
09/09/2025 07:30
09/09/2025 07:30
09/09/2025 07:30
09/09/2025 07:30
09/09/2025 07:30
09/09/2025 07:30
09/09/2025 07:30
09/09/2025 07:30
09/09/2025 07:30
» Noticias del 6
Fecha: 09/09/2025 00:35
La ministra de Derechos Humanos, Karina Aguirre, presentó este jueves ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes el plan de ejecución del presupuesto 2026 del ministerio. Durante su exposición, explicó la continuidad de los programas actuales y la planificación de acciones para el próximo año. “Estamos aquí contándole no solamente a los miembros de la Comisión de Presupuestos, a los diputados, sino al pueblo de Misiones, cómo vamos a ejecutar el presupuesto 2026 y contarles sobre lo que venimos realizando en este año y en años anteriores”, indicó Aguirre. Entre las líneas de acción del ministerio, se destacan los programas relacionados con Memoria, Verdad y Justicia, la inclusión social, el acompañamiento a adultos mayores y pueblos originarios. La ministra remarcó que se busca atender a las personas con mayor vulnerabilidad. Podemos ir más allá de lo que ha dado inicio a este Ministerio, que es la Memoria, la Verdad y la Justicia, y darle una impronta diferente para llegar a las personas con mayor vulnerabilidad”. En relación con la situación nacional, Aguirre señaló que la provincia mantiene los derechos humanos como prioridad. “En la provincia de Misiones los derechos humanos siguen siendo derechos principales, importantísimos y fundamentales dentro de lo que es el esquema de la política provincial”, explicó. El presupuesto 2026 presenta una reducción del 28 % respecto al 2025, según explicó la ministra, debido a ajustes por la situación económica nacional. “Los ajustes no pasan por la gente, no pasa por la gestión, sino que pasa por el día a día del Ministerio”, afirmó Aguirre. La ministra concluyó destacando la transversalidad de las políticas de derechos humanos en la provincia y la planificación para 2026. “Estas políticas son de cara a la gente y sobre todo de cara a los más vulnerables”, finalizó.
Ver noticia original