08/09/2025 21:37
08/09/2025 21:36
08/09/2025 21:36
08/09/2025 21:35
08/09/2025 21:35
08/09/2025 21:34
08/09/2025 21:34
08/09/2025 21:34
08/09/2025 21:33
08/09/2025 21:33
Federacion » Informe Ciudadano
Fecha: 08/09/2025 16:07
La expectativa del peronismo fue creciendo a medida que pasaban las horas. En la previa esperaban una victoria, pero por menos diferencia. El peso de los intendentes, el pedido del audio a CFK y un festejo con los propios que centraliza su figura “La verdad es que nos sorprendió. Esperábamos ganar, pero no por esta diferencia”, decían al lado del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cerca de las 22 horas cuando la victoria de Fuerza Patria ya estaba confirmada. Un rato antes, cuando desde el centro de cómputos ubicado en Monte Grande, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, daba a conocer los resultados oficiales, en La Plata el búnker del peronismo se fundió en un grito en el lobby del hotel que reunió a los candidatos y al gobernador. Allí, ministros, funcionarios y colaboradores festejaron. Afuera, sobre la avenida 51 entre 9 y 10 de la capital bonaerense, la música ya era de fiesta y la militancia arengaba la victoria. El gran ganador había resultado Kicillof. El mandatario provincial se jugó buena parte —o casi todo— de su capital político. Salió airoso de la prueba de fuego a la que se sometió desde el momento en que decidió desdoblar la elección el 7 de abril de este año. Exactamente, cinco meses después celebró la victoria electoral sobre el presidente Javier Milei. Si bien ni el gobernador ni el mandatario eran candidatos, ambos sumaron elementos para nacionalizar los comicios. “En su momento, nosotros miramos de costado la decisión, la verdad. A nosotros nos llevó a un debate interno”; admitió una dirigente del Frente Renovador presente en el búnker. Sinceró: “Con el diario del lunes te digo que fue una buena decisión”. Desde el traumático cierre de listas provinciales, el Frente Renovador de Sergio Massa se mostró receptivo a la propuesta de Kicillof. De hecho, el propio Massa participó en lo que fueron las últimas actividades del mandatario provincial en plan electoral. En su discurso, Kicillof volvió a pedirle una reunión a Milei. La victoria en el distrito más poblado del país lo posiciona indefectiblemente en un lugar expectante para las ofertas opositoras. En el correr de la noche del domingo, Kicillof fue recibiendo las felicitaciones de distintos gobernadores no alineados a Milei. “Dijimos también que veníamos a demostrar que había otro camino posible y a construir una alternativa. Por eso digo que este es un triunfo de los bonaerenses para todo el país y este es un triunfo del peronismo para todos los argentinos y argentinas”, planteó Kicillof.
Ver noticia original