Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La renuncia del primer ministro Ishiba inicia una intensa competencia por su sucesión en Japón

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 08/09/2025 16:00

    Las filas del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón comenzaron a movilizarse este lunes para encontrar un sucesor al primer ministro, Shigeru Ishiba, quien anunció su dimisión el día anterior tras los decepcionantes resultados electorales durante su breve mandato, que duró menos de un año. El exministro Toshimitsu Motegi, que ha liderado anteriormente las carteras de Exteriores y de Economía, Comercio e Industria, ha sido el primer peso pesado del partido en manifestar su intención de presentarse a los comicios internos para elegir al nuevo presidente del PLD y, por ende, al próximo mandatario del país. Motegi, de 69 años, expresó hoy su deseo de “dar lo mejor de sí mismo”, confiando en su “amplia experiencia en gobiernos y partidos”. Además, anunció que ofrecerá pronto una rueda de prensa para detallar sus planes respecto al PLD, según informó la agencia de noticias local Kyodo. Fuentes cercanas a los movimientos en curso también han revelado que el actual portavoz gubernamental, Yoshimasa Hayashi (64), planea presentarse como candidato. Hayashi, quien ha ocupado el cargo de canciller, indicó a la prensa su intención de “mantener conversaciones estrechas con mis partidarios en la contienda anterior”, dejando entrever su decisión de participar en las internas, cuya fecha aún está por anunciarse. Este sería el tercer intento de Hayashi por alcanzar el liderazgo del PLD. Ambos ya compitieron en el proceso del año pasado, donde Ishiba fue elegido líder del partido, con Hayashi finalizando en cuarto lugar entre nueve candidatos, mientras que Motegi ocupó el sexto lugar. Otros posibles aspirantes bien posicionados en las encuestas públicas que se espera se sumen a la contienda son la exministra de Seguridad Económica, Sanae Takaichi (64), quien fue vencida por Ishiba en la segunda vuelta de los comicios internos del año pasado; y el actual ministro de Agricultura, Shinjiro Koizumi, quien se ha convertido en la figura visible de la gestión de la ‘crisis del arroz’ en el país. El PLD celebrará mañana, martes, una reunión para definir los detalles sobre el formato elegido para seleccionar a su nuevo líder y la fecha exacta de la votación, teniendo en mente el 4 de octubre, según adelantó la cadena pública NHK. En Japón, el cargo de primer ministro es ocupado por el líder del partido más votado en unas elecciones generales, y un cambio en el liderazgo del partido conlleva también un cambio en la jefatura del Gobierno. El PLD fue la fuerza más votada en las elecciones generales del pasado mes de octubre, lo que significa que su presidente ocupará el cargo de primer ministro hasta la celebración de nuevas elecciones. Ishiba (68) anunció su dimisión como presidente del PLD el domingo en una rueda de prensa convocada de manera apresurada, presionado por las críticas tras los malos resultados en las elecciones parciales a la Cámara Alta del 20 de julio, donde la coalición gobernante perdió su mayoría. La formación ya había perdido el control de la más poderosa Cámara Baja en las elecciones generales del año pasado, resultando en un gobierno de coalición en minoría, algo inusual para el país y especialmente para el PLD, que ha dominado el panorama político japonés desde la posguerra. (Con información de EFE)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por