Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Fue increíble ganar con la barra Dolce Vita” – Adriana Zabala y su historia en el Torneo del Dorado

    Concordia » Nuevaprensaentrerios

    Fecha: 08/09/2025 13:42

    Hace algunos fines de semana, Concordia volvió a ser noticia dentro del mundo de la pesca deportiva. Adriana Zabala recordó lo que significó quedarse con el premio a la pieza mayor en el 60° Torneo Nacional del Dorado con la barra pesquera Dolce Vita. “Para mí es una emoción muy grande” explicó en primer término Adriana al recordar el logro. La barra Dolce Vita vino a irrumpir en un deporte dominado históricamente por el hombre, ya que es la primera barra con personalidad jurídica y 100% integrada por mujeres en Sudamérica: “Todas somos madres, no es fácil. Siempre lo digo, para nosotros es diferente, no es agarrar la caña y el bolsito e irnos de viaje. Se nos hace un poco más difícil pero así mismo tenemos chicas de Tandil, Paraguay Brasil, Entre Ríos y otros muchos lados”. Al recordar el momento de capturar la pieza mayor, todavía sigue sin creerlo: “Es algo que no se me va a ir nunca más de la cabeza nunca más. Ya había tenido dos piques que había errado por error mío, de apurada. En el tercero es donde pincho el dorado pero fue a lo lejos, vimos que saltó y pero se lo veia chico, cuando pica más cerca era una cosa que no podíamos creer”. Adriana, resalta que la conducta que adoptó en los últimos años es lo que la lleva a conseguir grandes resultados: “Preparar bien los equipos, estar al margen de lo que me falta o de lo que no me falta, todo lo que conlleva el torneo. Estar bien descansada, porque dentro de lo que es la lancha tenes que estar con todos los sentidos bien prendidos, creo yo que eso es lo que me llevó a estar más preparada”. Si bien el presente la encuentra disfrutando de la disciplina, explicó cómo fueron sus inicios: “Mis primeros pasos fueron desde muy chica. Uno siempre tiene una imagen de alguien en su familia o en las amistades, y a mí me pasó con mi abuelo: verlo irse a pescar, incentivarme. Con el tiempo fui creciendo y descubrí que realmente me gustaba”. Con el correr de los años esa afición se transformó en compromiso y deporte. Sin embargo, no fue un camino sencillo: “Fue muy difícil tener la aceptación, hasta el día de hoy cuesta. La pesca es un ambiente muy masculino. En Concordia somos dos las pescadoras reconocidas: Gabriela Galarza y yo. Por eso siempre invito a más mujeres a animarse, a concursar, a mostrarse”, explica. Para el cierre de 2025, Adriana ya tiene nuevos objetivos: “Nos estamos preparando para Ituzaingó, Corrientes, en Surubí. Pero también estamos priorizando la Feria Internacional del Turismo, en la Rural de Buenos Aires, donde estoy convocada para fines de septiembre”. La pescadora concluye con un consejo para las mujeres que quieran iniciarse en el deporte: “Que se animen. Somos ‘chijetas’: chijeteen, métanse, pregunten. Que no las cohíba el ambiente de varones. Si te apasiona la pesca, si realmente te apasiona, hacelo y soñá. Cuando subí a recibir el premio dejé un mensaje: invitemos a nuestras mujeres, primas, sobrinas, hijas, a pescar y ser parte de esto”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por