08/09/2025 18:35
08/09/2025 18:35
08/09/2025 18:35
08/09/2025 18:34
08/09/2025 18:34
08/09/2025 18:34
08/09/2025 18:33
08/09/2025 18:33
08/09/2025 18:32
08/09/2025 18:32
» Noticiasdel6
Fecha: 08/09/2025 13:34
La presidenta del Ente Provincial Regulador de Agua y Cloacas (EPRAC), Soledad Balan, presentó el presupuesto 2026 ante la Legislatura provincial. Según explicó, la proyección busca mantener las operaciones realizadas durante el año y continuar con los programas en marcha. «Es un presupuesto muy acorde a la época, con una proyección muy austera, pero previendo que nos permita sostener la operación que hemos podido realizar este año con el presupuesto que nos asignaron el año pasado», afirmó Balan. Entre las acciones destacadas, mencionó la continuidad de los programas de control de calidad del agua en los municipios, iniciativas educativas sobre uso racional del recurso y convenios de pasantías. Prácticamente vamos a terminar el año duplicando la cantidad de usuarios a los que hemos dado respuesta ante sus reclamos». Balan señaló también que se incrementaron los subsidios para familias en situación vulnerable. «Es malo saber que hay familias que hoy no cuentan con los recursos para poder abonar el agua en el precio que hoy las prestatarias lo disponen. Pero es bueno saber que tenemos una provincia y un Estado presente y que acompaña a aquellas familias», dijo. Respecto a la infraestructura, destacó que se amplió la red de agua potable en barrios populares de Posadas y otras localidades, y que se formaron mesas tripartitas entre EPRAC, cooperativas y municipios para avanzar en nuevos proyectos. Sobre las tarifas, explicó que los incrementos dependen de los costos de energía eléctrica, combustibles y productos potabilizadores, y que los ajustes se realizan de manera gradual. «Solicitamos un aumento del 15% para el próximo año», concluyó.
Ver noticia original