08/09/2025 13:50
08/09/2025 13:50
08/09/2025 13:50
08/09/2025 13:50
08/09/2025 13:49
08/09/2025 13:49
08/09/2025 13:49
08/09/2025 13:48
08/09/2025 13:47
08/09/2025 13:46
» Corrienteshoy
Fecha: 08/09/2025 02:29
Las elecciones de Noruega ponen en peligro el suministro energético europeo Las fotos de Greta Thunberg protestando frente a una refinería de petróleo en Mongstad, Noruega a mediados de agosto, no eran casuales. Desde que Rusia dejó de ser proveedor de energía fiable, tras invadir Ucrania, Noruega ha ocupado el primer puesto en el suministro de gas natural para la UE , con más del 33% del gas consumido, y el segundo en el suministro de petróleo, con casi el 14%.Los sistemas energéticos de Alemania, Francia y Polonia dependen altamente del proveedor nórdico y celebran las nuevas exploraciones petroleras y gasísticas, inversiones de más de 2.000 millones de euros en nuevos proyectos de energía fósil en 2025, que peligran con las elecciones de este lunes.Los partidos de izquierda Verdes, SV, y Rødt exigen su cancelación, mientras que el Partido del Progreso (FrP) defiende una expansión agresiva del petróleo y el gas. El resultado electoral determinará si Noruega acelera o frena su transición energética y terminará influyendo en los precios de la electricidad y en los compromisos climáticos de toda Europa.Noticia Relacionada estandar Si El lado oscuro de Alemania una década después de las 'puertas abiertas' de Merkel a los refugiados Rosalía Sánchez El país sufre las consecuencias con un incremento de la extrema derecha y de la delincuencia, además de un colapso administrativo y sanitarioA escala nacional, el país se está jugando un vuelco a la derecha . Las encuestas indican un resultado ajustado entre el gobernante partido socialdemócrata Arbeiderpartiet (AP) del primer ministro Jonas Gahr Støre y sus socios de izquierda, por delante con unos 88 de los 169 escaños del Stroting.El bloque de la oposición conservadora de Høyre, el populista de derecha Fremskrittspartiet (FrP), los liberales (Venstre) y los demócratas cristianos (KrF) podrían sumar 81 escaños. Pero los elevados precios de la electricidad han puesto en aprietos a los laboristas, acusados de vender energía a Europa mientras los hogares noruegos ven subir y subir su factura energética y priorizar la reducción de emisiones al pago de la calefacción de invierno.Si la ventaja electoral se revirtiese a última hora, las elecciones parlamentarias de este lunes podrían dar lugar por primera vez a un gobierno de coalición de derecha en el que la extrema derecha fuese el partido más grande. El Partido Progreso, liderado por Sylvi Listhaug, promete cero inmigración neta de «países de algo riesgo» , distanciamiento de la OTAN y dar prioridad al suministro nacional de energía barata. «No debemos poner en peligro nuestra prosperidad abandonando fuentes de energía viables», repite Listhaug en cada mitin electoral.Incertidumbre electoral«Se perfilan quizá como las elecciones más emocionantes desde 1945 «, dice Johan Giertsen, director de Poll of polls, «ni siquiera Alfred Hitchcock podría haber escrito algo con más intriga». En su opinión, la incertidumbre sobre cómo se desempeñarán finalmente los pequeños partidos es la clave. «Hay un fuerte debate sobre la energía, pero también sobre impuestos, prioridades de bienestar social, iniciativas climáticas y muchos otros temas. El Partido Laborista necesitará el respaldo del Partido de la Izquierda Socialista (SV), los Rojos (Rødt), los Verdes (MDG) y el Partido del Centro (SP), incluso si opta por seguir gobernando solo», dice.Los conservadores demócratas cristianos (KrF) se han convertido repentinamente en una fuerza líder, por encima del Partido Liberal Venstre, que significa «izquierda» en noruego, pero que en realidad está en el lado conservador del Storting. Eso podría empujar a los conservadores (Høyre) y al Partido del Progreso (FRP) a una nueva coalición en la derecha.Votos sorpresaEl comportamiento del voto está, por otra parte, dando sorpresas. Más de una cuarta parte de los 4.053.932 votantes ya han emitido su voto anticipado y «menos votantes apoyan al partido por el que votaron en las últimas elecciones de 2021, porque los votantes están deambulando más de lo normal en este último tramo de la campaña, cuando es más habitual que los partidos reclamen a 'sus' votantes«, explica Giertsen.Además está Jens Stoltenberg. El ex secretario general de la OTAN y ex jefe del Gobierno noruego asumió el cargo de ministro de Finanzas en primavera, y su regreso a Oslo marcó también un cambió la dinámica política nacional. «Noruega está en una buena posición económica, pero tenemos que armarnos contra las nuevas incertidumbres», dijo el socialdemócrata en su primera aparición de campaña electoral en Oslo. Su experiencia en política de seguridad internacional le ha proporcionado a los laboristas de AP un peso adicional, debido sobre todo a que la política de defensa se ha impuesto como tema central de la campaña.Noruega es uno de los miembros de la OTAN con frontera directa con Rusia, por lo que su importancia estratégica es inmensa para la Alianza. Desde que comenzó la guerra en Ucrania, el presupuesto militar noruego ha aumentado significativamente y se han encargado nuevos sistemas de defensa y submarinos.Menor dependenciaEl actual primer ministro, Jonas GahrvStøre, destaca que «nuestra seguridad está inextricablemente ligada a la OTAN», pero la líder de FrP discrepa. Listhaug desea «una mayor capacidad de defensa noruega y una menor dependencia de Bruselas y Washington».La líder de Høyre, Erna Solberg, por su parte, intenta mantener la línea de una estrecha colaboración con la OTAN y anula a Listhaug como posible jefa de Gobierno. «Listhaug no puede convertirse en primera ministra; eso es imposible, incluso con una victoria conservadora», ha declarado a Aftenposten.Una alianza burguesa bajo la dirección de Solberg es matemáticamente concebible, pero políticamente complicada, porque las tensiones con Listhaug son demasiadas. La propia Solberg cuenta con una coalición con los liberales y los demócratacristianos. Sin embargo, según las últimas encuestas, esta coalición no tendría la mayoría necesaria. Fuente: https://www.abc.es/internacional/elecciones-noruega-ponen-peligro-suministro-energetico-europeo-20250908173122-nt.html
Ver noticia original