Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Restauración devolvió brillo original a edificio porteño con pasaje de carruajes

    » Misioneslider

    Fecha: 08/09/2025 13:49

    La Casa de la Cultura, antigua sede del diario La Prensa, ha reabierto sus puertas después de un exhaustivo trabajo de restauración. Este emblemático edificio porteño ahora alberga al Ministerio de Cultura y se convierte en un nuevo espacio cultural para la Ciudad de Buenos Aires. Esta reapertura trae consigo importantes novedades, como la habilitación del Pasaje de Carruajes para el público y la incorporación de un espacio gastronómico. La restauración se enfocó en la recuperación del patio central, el lucernario que ilumina el interior del edificio y la fachada, con una meticulosa restauración de los colores originales. Es importante destacar que se realizaron trabajos que aseguran la preservación a largo plazo de este patrimonio histórico, como la instalación de sistemas contra incendios. El edificio fue concebido con un diseño único que incluye un patio central rodeado de despachos y oficinas. Los revestimientos, pisos y paredes fueron restaurados con la ayuda de especialistas en arqueología y patrimonio, quienes lograron recuperar los colores originales de la estructura. Uno de los aspectos más destacados de la restauración fue la recuperación del lucernario, una estructura de hierro y vidrio que ilumina el patio central. Para llevar a cabo esta tarea, se instaló una torre de 30 metros de altura que permitió restaurar esta parte del edificio que nunca antes había sido intervenida. Además, se habilitarán visitas guiadas y se realizarán muestras de arte y actividades en los subsuelos, donde antes funcionaban las rotativas del diario. Este nuevo espacio cultural se integrará a la Red de Bibliotecas porteñas con una nueva sede, la Biblioteca Tomás Eloy Martínez. También se llevarán a cabo funciones teatrales y actividades de la programación del Centro Cultural San Martín. La ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, destacó la importancia de recuperar estos espacios emblemáticos que representan el patrimonio cultural de la ciudad. Estos lugares no solo son ejemplos de arquitectura, sino que también son espacios de encuentro que nos conectan con nuestra historia y nuestra identidad cultural. El pasaje de carruajes es una de las novedades más llamativas de esta restauración. Este pasaje, que atraviesa el edificio desde Avenida de Mayo hasta Rivadavia en una diagonal, se abrirá al público para que pueda recorrerlo y disfrutar de sus detalles arquitectónicos. En el patio central se inaugurará un café llamado «El Periódico», que promete convertirse en un nuevo oasis urbano en la ciudad. En resumen, la Casa de la Cultura es un ejemplo de cómo la restauración de un edificio histórico puede dar nueva vida a un espacio emblemático de la ciudad. Esta reapertura no solo permite preservar nuestra historia y patrimonio cultural, sino que también ofrece un legado vivo para que vecinos y turistas puedan disfrutarlo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por