Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo hacer dulce de membrillo casero, la receta tradicional más fácil y rica del otoño

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 08/09/2025 12:53

    Receta casera y fácil de dulce de membrillo (Adobe Stock) El dulce de membrillo, también conocido como carne de membrillo o pasta de membrillo, es una de las conservas más tradicionales y apreciadas de la gastronomía española. De un aspecto denso y brillante, y un exquisito sabor entre dulce y ácido, esta pasta se utiliza tanto en postres como en forma de acompañamiento a platos de carne, y también como añadido en deliciosas tablas de quesos. En estos casos, el membrillo se suele consumir con pan, acompañando a quesos curados de sabor intenso, y creando así un contraste que es una auténtica delicia. El membrillo, protagonista de esta receta dulce, es una fruta típica de otoño, desconocida por muchos aunque muy interesante tanto en lo gastronómico como en lo nutricional. Es el fruto del membrillero, árbol de la familia de las Rosáceas y es originario de Asia, mientras que en España es muy habitual su cultivo en las comunidades de Murcia, Valencia y Andalucía. En crudo, su sabor es algo agrio y su textura algo áspera y dura. Es por ello que este especial fruto suele utilizarse más en el mundo de los postres, cocinándolo para suavizar su sabor y su textura. Receta de dulce de membrillo El dulce de membrillo es el resultado de cocer membrillos frescos junto con azúcar y un poco de zumo de limón. La receta tradicional consiste en cocer estos ingredientes de forma prolongada hasta alcanzar una textura firme, cortable y de color rojo intenso. Es esencial remover constantemente para evitar que se pegue y lograr un acabado uniforme y brillante. Tiempo de preparación Lavado y troceado del membrillo: 20 minutos Cocción inicial (ablandar membrillos): 30-40 minutos Cocción con azúcar: 45-60 minutos Enfriado y reposo: mínimo 4 horas Tiempo total estimado: 1 hora y 40 minutos activos + enfriado Ingredientes 1 kg de membrillos frescos 800 g de azúcar (ajustar al gusto) 1 limón (su jugo) Agua (la necesaria para cubrir los membrillos) Cómo hacer dulce de membrillo, paso a paso Lava bien los membrillos para quitarles la pelusa. Córtalos en cuartos, elimina las semillas y el corazón, pero deja la piel. Coloca los trozos en una olla grande, cúbrelos con agua y añade el jugo de limón. Hierve a fuego medio hasta que los membrillos estén tiernos (unos 30-40 minutos). Escúrrelos y pásalos por un pasapurés o bate hasta conseguir un puré homogéneo. Pesa el puré obtenido y añade un 80% de su peso en azúcar, mezclando bien. Cuece a fuego lento la mezcla, removiendo de forma constante con una cuchara de madera para que no se agarre al fondo. Mantén la cocción entre 45 y 60 minutos, hasta que la mezcla espese y tome color rojo oscuro. Comprueba el punto pasando la cuchara por el fondo de la olla: si se ve el fondo brevemente antes de cubrirse, la carne de membrillo está lista. Vierte inmediatamente en moldes o recipientes engrasados o cubiertos con film. Alisa la superficie. Deja enfriar a temperatura ambiente sin desmoldar, luego guarda en la nevera bien tapado. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Esta cantidad de ingredientes suele rendir entre 1,2 y 1,4 kg de carne de membrillo, lo que equivale a 20-25 porciones de unos 50-60 g. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: aproximadamente 180 kcal por porción (60 g) Carbohidratos: 45 g Azúcar: 42 g Proteínas: 0,3 g Grasas: 0,1 g Fibra: 1 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Guardada en recipiente hermético y refrigerada, la carne de membrillo mantiene su textura y sabor durante tres meses. Si se congela, puede conservarse hasta seis meses.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por