09/09/2025 13:25
09/09/2025 13:25
09/09/2025 13:23
09/09/2025 13:22
09/09/2025 13:21
09/09/2025 13:20
09/09/2025 13:19
09/09/2025 13:19
09/09/2025 13:18
09/09/2025 13:17
Parana » APF
Fecha: 08/09/2025 12:30
Los escándalos de presunta corrupción continúan golpeando a la administración del gobierno de Javier Milei, pero en esta ocasión la polémica salpica también a una de las cúpulas médicas más importantes del país, el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO), cuya inacción y silencio frente a una grave situación son denunciados por sus propios colegas. lunes 08 de septiembre de 2025 | 11:43hs. Días atrás la periodista Luciana Geuna reveló una investigación que expone presuntos hechos de corrupción en el PAMI, con la compra de lentes intraoculares a precios inflados y la provisión de insumos de mala calidad que habrían generado graves complicaciones en pacientes jubilados. Sin embargo, APFDigital pudo constatar que mientras la situación escalaba, el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) decidía mirar para otro lado. “No es prudente salir a hablar ahora”, señaló una de sus autoridades. El epicentro de la polémica se centra en el nuevo esquema de compra que instrumentó el PAMI desde el 1º de agosto, cuando pasó a comprar directamente a los laboratorios. En principio buscaba abaratar costos por volumen, pero la medida terminó pagando hasta cinco veces más por la misma lente que se consigue en el mercado privado. Aún más grave, profesionales del sector advirtieron que los insumos provistos por uno de los laboratorios estaban contaminados y eran de mala calidad, generando graves inflamaciones en jubilados recién operados de cataratas. A pesar de las alarmas encendidas, profesionales de la oftalmología informaron que parte de la cúpula del Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) estaba al tanto de los problemas, pero decidió no intervenir públicamente. Esto demuestra claramente que “hay una connivencia” con la obra social y parte de los proveedores, advirtieron. Mientras el CAO se mantenía en silencio, varios jubilados lamentablemente perdieron la visión de sus ojos y muchos profesionales corren el riego de terminar enjuiciados por mala praxis debido a esta situación que los excede y que es apañada por la entidad que debería representarlos. Malestar en la comunidad médica y las contradicciones del PAMI El cambio de sistema en la adquisición de lentes generó un fuerte rechazo entre los prestadores. En un chat que reúne a 500 oftalmólogos de todo el país, la licitación fue calificada como un "desastre" y un "curro". Incluso, referentes históricos del PAMI coincidieron en que se trata de un sobreprecio injustificable. Tras las denuncias, el PAMI intentó justificar la situación con explicaciones que no convencieron a nadie, alegando que se trataba de lentes de mejor calidad, algo desmentido por los profesionales. También sostuvieron que el precio incluía sustancias viscoelásticas y logística, ítems que no figuran en la licitación y que de todos modos no justificarían la abismal diferencia de costos. (APFDigital)
Ver noticia original