08/09/2025 13:40
08/09/2025 13:40
08/09/2025 13:39
08/09/2025 13:38
08/09/2025 13:37
08/09/2025 13:37
08/09/2025 13:36
08/09/2025 13:34
08/09/2025 13:33
08/09/2025 13:33
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 08/09/2025 09:47
(Por Fabricio González*).- En su discurso de apertura de la 46° exposición ganadera e industrial de Río Colorado, el presidente de la Sociedad Rural local, Pablo Castillo, aseguró que “no es nuestra esencia”, recurrir a la Justicia para sostener las pautas sanitarias que distinguen a la Patagonia, y aseguró que la apertura de la barrera a la carne con hueso, representó “una caída del 30%” de los precios de la carne, con el consecuente golpe a la rentabilidad a los ganaderos de la provincia. Por su parte la presidenta de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, Nora Lavayén, adelantó que esta semana van a volver a solicitar por nota al SENASA, y a la luz del reciente fallo que suspendió por 30 días su aplicación, la derogación definitiva de la resolución que fue tildada como “inconsulta y política”. Lavayén confirmó que el próximo martes 16 se verán las caras con la nueva presidenta del SENASA, María Beatriz “Pilu” Giraudo, para hacerle entender que la resolución N°460 es mpas de carácter comercial y político, que una decisión con rigor técnico. Por lo tanto, como adelantó Lavayén, van a insistir con la derogación de la medida. La dirigente insistió que el precio de la carne, salvo algunas ofertas de asado, no bajó luego de la apertura de la barrera. Lavayén junto al resto a los presidentes de las Sociedades Rurales, mantuvo una reunión con el Gobernador Alberto Weretilneck, donde se coincidió en pedirle al gobierno nacional que cambie de estrategia y procure que el resto del país sea declarado libre de aftosa sin vacunación, sin alterar el prestigio sanitario alcanzado por los ganaderos de la Patagonia, que no necesitan vacunar. Todo el fin de semana fue intensa la afluencia de visitantes al predio de la rural, donde se instaló una muestra comercial e industrial, con maquinaria de última generación, sobre todo aquellas dedicadas a la producción de forrajes. Hubo un trabajo en conjunto con la municipalidad, y se realizaron varias presentaciones artísticas, payados para los más chicos y deportes. “Tenemos que hablar de correr la barrera hacia el norte”, fue la consigna reiterada por Castillo, ante un ring de remate atestado de ganaderos, que también acompañaron con entusiasmo en la jornada anterior al proceso de selección de los campeones que hacen los jurados. Luego repasó algunos logros alcanzados por trabajar de manera conjunta con el gobierno provincial, como las capacitaciones a la que accedieron los productores a través de los técnicos del Plan Ganadero Provincial. También hizo un balance de la actividad del “encierro comunitario” o feedlot que administra la Sociedad Rural, donde en el último año pasaron 7.000 animales. A la muestra entraron poco más de 190 reproductores, y al momento de los remates –en Angus-, el Gran Campeón dos dientes, de la cabaña Don Fioto, logró una oferta por 29 millones de pesos, lo que marcó la mayor operación de la jornada. *Periodista, especialista en producción.
Ver noticia original