Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei sufre un duro revés en Buenos Aires y pone presión sobre la alianza con Frigerio en Entre Ríos

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 08/09/2025 11:19

    Con el 98,96 % de las mesas escrutadas, Fuerza Patria se impuso con el 47,28 % de los votos frente al 33,71 % de La Libertad Avanza. Axel Kicillof celebró la victoria como un límite al ajuste, Javier Milei reconoció la derrota pero ratificó su plan económico, y Cristina Kirchner apuntó con dureza al Presidente. El resultado bonaerense proyecta su impacto en las estrategias electorales de Entre Ríos, donde Milei y Frigerio van juntos en octubre. La provincia de Buenos Aires volvió a convertirse en el corazón político de la Argentina. En las elecciones legislativas de 2025, Fuerza Patria alcanzó el 47,28 % de los votos (3.820.119 sufragios) y se consolidó como primera fuerza frente a La Libertad Avanza, que cosechó el 33,71 % (2.723.710 votos). Más atrás quedaron Somos Buenos Aires con el 5,25 % (424.671 votos) y el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad con el 4,37 % (353.287 votos). La participación fue del 60,98 % del padrón. Kicillof celebra y llama al diálogo Desde La Plata, Axel Kicillof encabezó los festejos junto a intendentes, referentes y militancia. “Esta victoria fue posible porque unimos fuerzas y defendimos la esperanza frente a un modelo que excluye”, afirmó el gobernador, en un discurso con agradecimientos a Sergio Massa y a Cristina Kirchner. Kicillof interpretó el voto como un mensaje directo al Gobierno nacional: “Las urnas dijeron que no se puede frenar la obra pública, relegar a los jubilados ni desfinanciar la salud, la educación, la ciencia y la cultura”. Con tono firme, llamó a Milei a dejar la confrontación y abrir un canal de diálogo: “Milei, el pueblo te da una orden: tené el coraje de convocarnos, de trabajar juntos por la provincia y el país”. Milei reconoce derrota pero mantiene rumbo económico Desde el búnker libertario, el Presidente Javier Milei admitió el traspié electoral: “Hoy hemos tenido una clara derrota, hay que aceptarlo”. Aun así, responsabilizó al “aparato peronista que trabaja hace más de 40 años y lo hace con eficacia” por el revés en las urnas. El mandatario reafirmó su plan económico: “No vamos a modificar el modelo, lo vamos a redoblar. Seguiremos defendiendo el equilibrio fiscal, el esquema cambiario, la desregulación y la política de Capital Humano”. Según Milei, los resultados de su gestión ya son palpables: “Sacamos a 12 millones de personas de la pobreza”. Concluyó citando a Churchill: “El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatal: lo que cuenta es el coraje para continuar”. De esta manera, ratificó que su hoja de ruta no cambiará pese al revés bonaerense. Cristina Kirchner: críticas a Milei y respaldo institucional Cristina Fernández de Kirchner también tuvo protagonismo en la jornada. Desde su cuenta de X lanzó un mensaje cargado de críticas: “¿Viste Milei?… Banalizar y vandalizar el ‘Nunca Más’ no es gratis. Reírte del dolor de tus oponentes, tampoco. Pero señalar a los discapacitados, mientras tu hermana cobra el 3 % de coima de sus medicamentos, es letal. Salí de la burbuja, hermano”. La expresidenta agregó un mensaje de campaña de cara a octubre: “Por eso, el próximo 26 de octubre, Kirchnerismo y Peronismo… ¡Más que nunca!”. Y cuestionó al Presidente por la situación económica: “Aunque mañana un rayo nos partiera a todos los kirchneristas, te seguirían faltando dólares y sobrando deuda”. En paralelo, Cristina envió un audio al búnker de Fuerza Patria en el que celebró el triunfo con tono institucional: “Fue una elección histórica en la que se decidió ponerle un límite a un Presidente que no parece comprender que debe gobernar para todos. Ruego a Dios que le dé la sabiduría y la serenidad para escuchar al pueblo de la Provincia, que representa casi el 40 % del electorado nacional”. Impacto en Entre Ríos: presión sobre la alianza Milei–Frigerio El contundente triunfo del peronismo en Buenos Aires proyecta un efecto directo en Entre Ríos, donde Milei y Rogelio Frigerio comparten estrategia electoral de cara a octubre. Los resultados bonaerenses obligan a replantear las campañas, ya que el voto peronista refuerza la movilización de estructuras provinciales que podrían consolidar al peronismo en la Mesopotamia. El desempeño de Fuerza Patria se interpreta como un límite a Milei y un recordatorio de que la polarización nacional también influye en los comicios provinciales. La derrota en Buenos Aires subraya que la coalición de derecha deberá ajustar su mensaje y reforzar la conexión con los electores entrerrianos para mantener sus aspiraciones legislativas. Un escenario de alta tensión política El resultado bonaerense reconfigura el tablero nacional y provincial. Mientras Kicillof y el peronismo celebran un mandato popular para frenar el ajuste, Milei busca sostener su programa económico sin cambios y Cristina refuerza la movilización de sus bases. En Entre Ríos, la victoria peronista bonaerense anticipa un clima electoral de alta polarización y estrategias ajustadas, marcando un pulso decisivo hacia octubre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por