Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Asamblea Vecinalista debate la crisis del transporte público y proyectos para Puerto Nuevo

    Paraná » 9digital

    Fecha: 09/09/2025 01:49

    La ciudad de Paraná atraviesa su cuarto día consecutivo sin servicio de colectivos urbanos, un tema central en la reciente reunión de la Asamblea Vecinalista en el barrio Santa Lucía. Los vecinos expresaron su preocupación por la situación, que se suma a otros importantes desafíos urbanos y la defensa del patrimonio local. En diálogo con Canal 9 Litoral, Alicia Glauser, manifestó la profunda inquietud de los ciudadanos: “La preocupación de eterna preocupación sobre el transporte que cada vez se desmejoró totalmente. Hoy 4 días es demasiado”. Subrayó el impacto en la vida diaria de los paranaenses: “Cada uno cada vecino que necesita porque dada la situación económica de cada uno del falta del trabajo o el escaso suelo lo que sea hay que ingeniarse para seguir andando y ir y salir ir a trabajar”. Glauser también señaló una aparente incongruencia en el conflicto: “Lo raro de esto es porque siempre funcionan las cosas tiene servicio 4 días pero el área metropolitana la tiene y resulta que es la misma empresa ¿Cómo puede ser que la misma empresa haya pagado los sueldos a los de ellos que salen de Paraná a las localidades vecinas y en Paraná no? Queremos que la expliquen y bueno queremos que solucionan el tema de transporte por lo menos hasta que se vaya esta empresa”. Por su parte, Celia Zapata detalló las acciones planificadas por la asamblea: “Una de las cosas que vamos a hacer es hacer un una resolución para hacer seguir reclamando de que se cumpla”, y recordó que “el municipio que es el contratante de las empresas”. Además, hizo hincapié en la defensa de otros bienes públicos: “Nosotros también desde la asamblea estamos haciendo la protesta precisamente la defensa del río Paraná y defensa del Ministerio de Obra Pública que lo quieren ya prácticamente entregado”. Zapata criticó el manejo del patrimonio que denunció: “Se han llevado una cosa que está el patrimonio que estaba totalmente resguardado desde el año 1890 y no sé cuánto que está hasta ahora que fue una camioneta cargó tiró todo arriba y se la llevaron a Buenos Aires a tirarla en algún galpón”. Finalmente, Omar Palavecino presentó una propuesta para el futuro de las instalaciones del viejo Ministerio de Obras Públicas en Puerto Nuevo. Ante la circulación de “proyectos entre comillas faraónicos línea Puerto Madero”, Palavecino afirmó que muchos vecinos piensan “otra cosa”. La idea es transformar el espacio en un “polo deportivo con asistencia gastronómica y hotelera”, aprovechando la infraestructura existente: “consideramos que eso es hoy es un espacio público no queremos que deje de ser público”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por