08/09/2025 18:03
08/09/2025 18:03
08/09/2025 18:01
08/09/2025 18:01
08/09/2025 18:00
08/09/2025 18:00
08/09/2025 17:59
08/09/2025 17:59
08/09/2025 17:59
08/09/2025 17:58
Parana » 2 Florines
Fecha: 08/09/2025 09:46
El Presidente y el ministro de Economía aseguraron que no habrá cambios en sus políticas fiscales, monetarias y cambiarias, a pesar de la advertencia del electorado a través de las urnas en provincia de Buenos Aires. El presidente Javier Milei reconoció la derrota en las elecciones legislativas bonaerenses, pero advirtió que el traspié no implicará un cambio de rumbo. Desde el búnker de La Libertad Avanza, donde estuvo acompañado por su hermana Karina, aseguró que el Gobierno hará correcciones, aunque remarcó: “El rumbo no se va a modificar, sino que se va a redoblar”. En un discurso breve de seis minutos, Milei admitió que el oficialismo sufrió “un revés” y llamó a la autocrítica. Atribuyó el triunfo opositor al despliegue del peronismo, que —según dijo— puso en juego todo su aparato. “Esto marcará el piso de La Libertad Avanza y el techo de Fuerza Patria”, sostuvo. El mandatario ratificó que continuará con su programa económico: equilibrio fiscal, restricción monetaria, disciplina cambiaria y desregulación. “El rumbo por el cual fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, vamos a acelerar el rumbo. No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno“, enfatizó. Qué dijo Luis Caputo El ministro de Economía, Luis Caputo, habló noche luego de la dura derrota en las elecciones bonaerenses de este domingo. “Nada va a cambiar ni el lo fiscal, ni en lo monetario y cambiario”, dijo y remarcó el rumbo del plan. Consumada la derrota electoral de esta noche, el jefe del equipo económico del gobierno nacional aseguró que no habrá modificaciones en el programa macroeconómico. “Nada va a cambiar en lo económico”, sentenció el ministro en una publicación en su cuenta de “X”. Mientras tanto, hay expectativas por la evolución del tipo de cambio que tensiona hacia el techo de la banda, además de la capacidad del Banco Central y el Tesoro para intervenir y calmar al mercado.
Ver noticia original