08/09/2025 12:18
08/09/2025 12:17
08/09/2025 12:17
08/09/2025 12:17
08/09/2025 12:16
08/09/2025 12:16
08/09/2025 12:15
08/09/2025 12:14
08/09/2025 12:14
08/09/2025 12:13
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 08/09/2025 08:33
Ambos tubérculos tienen valores calóricos y de macronutrientes casi idénticos, sin impacto significativo en el peso (Imagen Ilustrativa Infobae) Las batatas han conquistado el mundo de la alimentación saludable y son sinónimo de platos coloridos, recetas de moda y “dieta limpia”. Mientras tanto, la papa común suele quedar en segundo plano, relacionada con preparaciones tradicionales o menos llamativas. Pero ¿realmente la batata merece el estatus de superalimento, o su fama supera a la evidencia científica? El debate entre batata y papa común es mucho más equilibrado de lo que se imagina. Los estudios más recientes y una mirada crítica a sus beneficios demuestran que la clave para la salud no reside únicamente en el tubérculo elegido, sino en cómo se integra y se prepara dentro de una dieta variada. Batata: nutrientes, fibra, antioxidantes y evidencia científica Las batatas se destacan por su alta concentración de antioxidantes y su aporte significativo de vitamina A y vitamina C. Una porción de 95 gramos proporciona más del 100% de la ingesta diaria recomendada de vitamina A, un nutriente esencial para la visión y la protección contra enfermedades degenerativas. Además, sus antioxidantes pueden contribuir a reducir el riesgo de daño hepático, deterioro cognitivo, colesterol elevado, diabetes y ciertos tipos de cáncer. Las batatas aportan más vitamina A y fibra, mientras que las papas destacan por su potasio y vitamina B6 (Freepik) Su contenido de fibra duplica al de la papa común, con tres gramos por cada 100 gramos, lo que favorece una liberación más gradual de energía y un índice glucémico más bajo; esto ayuda a mantener estables los niveles de glucosa y a evitar picos de energía. Estudios recientes respaldan estos efectos positivos. Una investigación publicada en Nutrients evaluó el impacto del consumo habitual de batata naranja en adultos y observó que su inclusión regular en la dieta mejoraba significativamente los niveles de vitamina A y la capacidad antioxidante de la alimentación. Los beneficios sobre la glucemia solo se evidencian cuando la preparación es saludable. Papa común: potasio, vitamina B6, almidón resistente y respaldo científico Las papas comunes, más conocidas como negras, también ofrecen ventajas nutricionales. Son fuente de potasio, un mineral fundamental para regular la presión arterial y disminuir el riesgo de accidente cerebrovascular. Además, aportan vitamina C y casi la mitad de la ingesta diaria recomendada de vitamina B6. El almidón resistente que contienen alimenta a las bacterias beneficiosas del intestino y contribuye al equilibrio de la glucosa en sangre. La papa común contribuye al control de la presión arterial y la salud cardiovascular por su alto contenido de potasio (foto: Freepik) En cuanto a macronutrientes y calorías, ambos tubérculos presentan valores casi idénticos: en cada 100 gramos, aportan dos gramos de proteína, 21 gramos de carbohidratos y menos de un gramo de grasa. Las papas comunes tienen 92 calorías por porción, frente a 90 de la porción de batata. Sustituir una por otra no marca una diferencia real en el descenso de peso, ya que su aporte energético es prácticamente igual. La evidencia científica resalta estos beneficios. Un estudio de 2021 en Nutrients asoció el consumo de papa cocida sin piel con mejoras en la presión arterial y la salud cardiovascular, gracias a su alto nivel de potasio y bajo en sodio. Además, señala que la papa cocida de manera saludable no incrementa el riesgo de enfermedades metabólicas. Harvard y la importancia del método de preparación La elección entre batata y papa depende de necesidades específicas: la batata puede ser preferible en situaciones de déficit de vitamina A, como en la enfermedad de Crohn. La papa común puede ser útil para el control de la presión arterial o el aumento de vitamina B6. La clave para aprovechar los beneficios de batatas y papas está en evitar frituras y priorizar preparaciones saludables (Imagen Ilustrativa Infobae) Harvard T.H. Chan School of Public Health señala que ambos alimentos pueden formar parte de una dieta equilibrada si se consumen hervidos, al vapor o asados y se evitan las frituras o productos ultraprocesados. Harvard advierte que el concepto de “superalimento” es una construcción mediática y ningún tubérculo por sí solo puede garantizar beneficios extraordinarios fuera de una dieta variada. Las batatas no superan claramente a las papas comunes en cuestión de beneficios. Ambas pueden integrarse en una dieta saludable, siempre y cuando se priorice una preparación adecuada y una alimentación equilibrada en su conjunto. El verdadero impacto dependerá tanto del tipo de tubérculo como de la forma en que se consuma.
Ver noticia original