09/09/2025 04:46
09/09/2025 04:46
09/09/2025 04:45
09/09/2025 04:44
09/09/2025 04:44
09/09/2025 04:43
09/09/2025 04:42
09/09/2025 04:42
09/09/2025 04:41
09/09/2025 04:40
» Diario Cordoba
Fecha: 08/09/2025 06:13
Tercer capítulo en la tercera final consecutiva entre los dos grandes hombres llamados a dominar el panorama actual y de futuro en el mundo del tenis. Tras verse las caras en París primero y Londres, después, Nueva York albergó la tercera final de Grand Slam entre ambos, con el aliciente de definir también el líder mundial. De la alegría infinita de París a la decepción sobre la hierba del All England Club, que sirvieron a Alcaraz para aprender y crecer en busca de recuperar la gloria. Dicho y hecho a las primeras de cambio, volviendo a saborear la gloria por partida doble como ya hiciera en 2022. Triunfo ante Sinner, nuevo golpe en la mesa en su rivalidad y ‘robo’ del número uno del ranking ATP, para coronarse por quinta vez. CON BORG Y NADAL Un sexto título con el que iguala a Bjorn Borg y Rafa Nadal como los únicos hombres en toda la historia en llegar a tal cifra antes de los 23 años. Atrás quedan ya nombres como los de Sampras, Becker, McEnroe, Courier y Wilander, avisando de la capacidad de su figura. No queda tan lejos ya pensar en los 24 títulos de Djokovic viendo la barbaridad de números que acumula ya el murciano. Además, el próximo mes de enero en Australia tendrá la posibilidad de conseguir ser el más joven de toda la historia en alzarse con siete títulos. Precisamente Australia es el único gran territorio que le queda por conquistar entre los cuatro Grand Slam. 6-4 Con el título en Nueva York, Alcaraz vuelve a poner tierra de por medio con Sinner en su particular cara a cara en torneos de Grand Slam, aventajando nuevamente en dos al italiano. Cuatro para cada uno en los dos últimos años, en los que no han dado opción alguna a ningún otro jugador a poder intentar conquistar un título. Además, con el segundo título en el US Open, el tenista murciano es el tercero en toda la Era Open en conquistar dos veces un título en las tres superficies diferentes (dos en tierra en Roland Garros, dos en hierba en Wimbledon y dos en pista dura en el Abierto de los Estados Unidos). Antes de Alcaraz, solo Djokovic, Nadal y Wilander habían sido capaces de lograr este prestigioso triplete, que da otra buena prueba de los que puede llegar a conseguir el tenista de El Palmar, que en sus vitrinas luce a partir de ya otra nueva joya. Nueva York vuelve a ser territorio Alcaraz, dejando nuevamente claro que es muy capaz de conseguir cumplir con ser el mejor de toda la historia. US OPEN 2022: De Nueva York a la cima: La primera exhibición Muchos avisaban de lo que era capaz Carlos Alcaraz, aunque hasta entonces los grandes escenarios todavía eran una montaña demasiado grande para escalar. Con apenas 19 años, superó dos partidos épicos a cinco sets para coronarse en la final ante Casper Ruud y ascender hasta el número uno del mundo. Alcaraz US Open 2022 / ATP WIMBLEDON 2023: La consagración ante el Rey en La Catedral En el lugar donde más se dudaba de su capacidad, Alcaraz marcó un antes y un después la tarde de aquel 16 de julio, superando en un partido para la historia a Novak Djokovic en su ‘casa’. En el templo más sagrado del tenis, Alcaraz demostró que estaba ya hecho para entrar entre los grandes de toda la historia. Alcaraz Wimbledon 2023 / ATP ROLAND GARROS 2024: El testigo esperado en la tierra de su gran ídolo El tercero en la tercera superficie. La arcilla de París, que tantas veces vio triunfar al mejor tenista español de todos los tiempos, vio recoger su testigo en otra gran final a cinco sets ante Zverev. La consolidación como el nuevo gran rey en la tierra parisina, que abrió un nuevo capítulo de la hegemonía española. Alcaraz Roland Garros 2024 / ATP WIMBLEDON 2024: Un destrozo sin precedentes al mejor de todos los tiempos De París a Londres para conseguir un doblete soñado en un año para el recuerdo. Sin piedad de Djokovic, el tenista español defendió su corona en la hierba londinense para dejar claro que el reinado de la nueva Era había llegado para quedarse. Cuatro de cuatro en finales para romper los récords de precocidad de la historia. Alcaraz Wimbledon 2024 / ATp ROLAND GARROS 2025: La gran batalla de la nueva rivalidad Si para el recuerdo habían sido sus tres primeras finales, sobraron las palabras para describir lo sucedido este año en París. Alcaraz Roland Garros 2025 / ATP Una remontada sin precedentes en una final de tal calibre ante su gran rival, Jannik Sinner, que vivió en sus propias carnes la grandeza del murciano, que maravilló al mundo con la quinta.
Ver noticia original