08/09/2025 00:53
08/09/2025 00:53
08/09/2025 00:53
08/09/2025 00:53
08/09/2025 00:52
08/09/2025 00:52
08/09/2025 00:52
08/09/2025 00:52
08/09/2025 00:51
08/09/2025 00:51
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 07/09/2025 20:11
El pasado fin de semana, Rocamora se consagró campeón de la Liga Provincial de Mayores tras vencer a Regatas al cabo de dos juegos en una final que tuvo a dos equipos de la ciudad como protagonistas, reflejo del crecimiento y la competitividad que ha alcanzado la disciplina a nivel local. El título no fue uno más: significó el cierre de un ciclo para Laura “Lali” González, entrenadora del equipo femenino durante ocho temporadas y referente indiscutida en la formación de jugadoras. González decidió dar un paso al costado en la conducción de la Primera Femenina para sumarse al staff técnico del plantel masculino para la próxima Liga Argentina, un cambio que no le impide seguir vinculada al desarrollo del básquet en el club. Además de su trabajo en Rocamora, Lali también proyecta su carrera a nivel nacional: integra el cuerpo técnico de la Selección Argentina U17 femenina y viene de participar en los Juegos Mundiales Universitarios de Alemania. En diálogo con este medio, Lali repasó las sensaciones del título, la preparación para la próxima Liga Femenina y su presente con la selección nacional. – Contanos un poco cuáles son las sensaciones del título provincial con la Primera Femenina. – Bien, es una sensación súper linda, de mucha satisfacción, alegría de poder conseguirlo con el club. Hacía mucho que no se entraba en Liga Provincial con las Mayores. Para el club es un logro súper, súper importante. Pero bueno, creo que también más allá de los logros del club y de mis sensaciones, fue un gran trabajo en equipo. Las chicas dieron todo, fue algo que lo veníamos manejando durante toda esta temporada, el hecho de poder darle rodaje a las chicas. Y bueno, terminarlo de esta manera a mí me generó una felicidad grande porque en realidad yo le doy un punto y aparte hoy al básquet femenino en el club. Simplemente un punto y aparte nada más, estoy cerquita, pero estaré con el plantel masculino en la Liga Argentina y después de ocho años dejaré de dirigir la primera femenina. Así que bueno, terminarlo de esta manera, por lo menos este primer capítulo me genera mucha felicidad poder hacerlo con mi club. -Se dio una final con dos clubes uruguayense de los tres que participaron, Parque Sur quedó en semifinales pero todos en líneas generales hicieron un buen torneo. – Vivirlo con dos equipos de la ciudad, la verdad que estuvo buenísimo. Eso creo que da una pauta del trabajo que se está haciendo hoy en Concepción del Uruguay con el básquet femenino. Y soy una convencida de que lo podemos hacer en equipo, como digo siempre. Más allá de las rivalidades, tenemos que entender que necesitamos de todos para tener una buena competencia, a una competencia interna y así poder generar lindas cosas como la que se generó el otro día, viendo una final emocionante, linda, con un alto nivel, un alto rodaje de jugadoras que lo vienen haciendo muy bien. Ya sabemos de la calidad de jugadoras a las que se enfrentaron las chicas. Entonces, la verdad que se vio algo lindo. Personalmente a la temporada lo viví sabiendo que iba a dar una vuelta de página, ya lo sabía, entonces lo fui viviendo día a día, con sensaciones obviamente súper encontradas, tratando de dejarle lo mejor a las chicas para que inicien la Liga Femenina de la mejor manera, esa enseñanza que nosotros tratamos de dar todo el tiempo, y de que puedan darles herramientas para que ellas puedan competir después en la Liga. En realidad lo que nosotros buscamos en este parate entre liga y liga. Y bueno, si bien llegó el campeonato con un logro, pero bueno, el rodaje que queríamos dar lo hicimos de la mejor manera. Y en cuanto a las rivalidades que se haya hecho con Regatas bienvenido sea para el básquet de Concepción. Y espero que siga siendo así. – ¿Cómo viene la preparación para la Liga Femenina? – En ese plano ya está todo armado. La realidad es que las chicas nunca dejan de prepararse y eso está bueno. Durante esta Liga Provincial ellas tuvieron que hacer una postemporada también, entonces hay mucho trabajo silencioso, trabajo de ellas, de poder prepararse para la Liga Nacional. Nosotros sabíamos que ese era el objetivo y que la Liga Provincial las iba a ayudar para esa preparación, pero tienen la apuesta en su mayoría, 60% de las chicas que hoy juegan la Liga Provincial van a repetir, 60-70% van a repetir en la Liga Nacional, o sea, es más para darle rodaje, lo hicimos de la mejor manera, lo hicimos con esa intención. Si bien se van a sumar algunas jugadoras más, pero bueno, más que nada era eso. De mi parte, yo voy a estar con la Liga Argentina masculina, pero vamos a estar cerquita, trabajando en equipo como lo hicimos siempre desde el club, estamos todos para todos, siempre dándonos una mano y tratando de que nos vaya lo mejor posible a unos y a otros. De eso se trata siempre lo hicimos y creo que da lindos resultados. La alegría hoy nuestra del femenino también la compartimos con ellos porque trabajamos en conjunto, es un poco todo y que hoy Sabrina Scévola pueda tomar el mando de dirigir la Liga Nacional, la verdad que a mí me pone feliz, contenta. Estoy muy tranquila que queda en manos de ella, que nosotros tenemos una forma de trabajar, que la consensuamos todo el tiempo entre todos. Y la realidad es que la rueda sigue girando, no importa quién esté al mando, lo importante es que se siga compitiendo al nivel que estamos compitiendo. Lo positivo es que lo podamos hacer con lo difícil que está hoy, competir en una Liga Nacional, que lo podamos hacer de la mejor manera y compitiendo con los mejores equipos. Ya hemos demostrado que lo podemos hacer con nuestras herramientas, pero bueno, sin dejar de trabajar y visualizar que a veces estamos en desventajas, pero eso no es excusa para seguir trabajando y seguir compitiendo al mejor nivel de Argentina en el femenino y en la segunda categoría del masculino. Así que a eso vamos, apuntamos y lo disfrutamos. Y que vengan las caricias a veces de un campeonato provincial también ayuda a darle un envío anímico a las chicas. -Será una edición histórica porque ya se han confirmado 18 equipos para esta temporada ¿Qué les genera eso? – La Liga arranca en octubre, las chicas empiezan a trabajar ya la semana que viene, tienen esta semanita de descanso nada más, entre comillas, para arrancar la pretemporada. Así que será una liga linda con 18 equipos, la verdad que histórico que se haga con tantos equipos. Creo que esta Liga Nacional está dando sus frutos con paciencia y está pegando en todo el país un poquitito. Empezó a rodar un poco la pelota y está bueno que se sigan sumando equipos y que lo podamos hacer más federal. Así que esperando que se comience y después esperar a ver qué zona toca, si norte o sur, etc. En lo personal ¿Cómo viene el proceso en la selección Argentina U17 y cómo fue la experiencia en los Juegos Mundiales Universitarios? – Con la selección, bueno, volvimos hace un mes y medio más o menos de los Juegos Mundiales Universitarios que se realizaron en Alemania. La realidad es que son experiencias hermosas, sabiendo el nivel, y la actualidad del deporte argentino que tenemos en el presente, lo único que queríamos era estar presentes para no perder la plaza, pero nos fue muy bien, con las expectativas un poquitito más altas de las que habíamos ido, así que muy contenta con eso. Y en cuanto a las formativas, se concentró hace unos días en el CeNARD la zona norte de la U17, que tiene el campeonato Sudamericano ahora a fines de octubre. También empezó la categoría masculina que tiene por las mismas fechas el campeonato. Así que de nuestra parte esperando, nosotros trabajamos en conjunto con el staff o sea que no sabemos quién la va a dirigir y quién no. Pero bueno, es un trabajo en conjunto que se hace siempre. Estuvimos mirando jugadoras y ahora se están viendo jugadoras en el sur. Después de ahí saldrá una lista de 18 jugadoras del cual enfrentarán a ver quién va al sudamericano del 20 al 27 de octubre. Esperando eso, siempre aportando desde los lugares que se pueda en la selección, muy contenta con eso. Así que esperando a ver esa competencia en cuanto a lo que queda de la selección. Después lo que pasará el año que viene no sabemos, lo veremos más adelante. Pero de mi parte siempre aportando para donde me necesiten.
Ver noticia original