08/09/2025 05:30
08/09/2025 05:30
08/09/2025 05:30
08/09/2025 05:30
08/09/2025 05:26
08/09/2025 05:26
08/09/2025 05:24
08/09/2025 05:23
08/09/2025 05:23
08/09/2025 05:23
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 08/09/2025 00:51
Fallas en documentos oficiales. El Registro Nacional de las Personas detectó fallas de fabricación en libretas de la serie AAL y solicitó su devolución inmediata. El error, vinculado a una tinta de seguridad, afecta a pasaportes emitidos en Argentina y el exterior. El Gobierno nacional detectó fallas en la fabricación de pasaportes argentinos que comprometen sus medidas de seguridad y pidió a los ciudadanos que tengan documentos de la serie AAL que los devuelvan de inmediato. Según fuentes oficiales, entre 5.000 y 6.000 pasaportes estarían afectados, aunque las numeraciones bajo revisión superan los 200.000 ejemplares. De acuerdo con una comunicación oficial enviada a argentinos residentes en San Pablo, Brasil, los lotes en observación corresponden a las numeraciones AAL314778 a AAL346228; AAL400000 a AAL607599 y AAL616000 a AAL620088. El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) indicó que no todos los documentos de esas series presentan imperfecciones, pero que la falla solo puede detectarse con equipos de control migratorio. El inconveniente está vinculado a una tinta negra de seguridad provista por una empresa alemana, que desde hace 12 años abastece las máquinas utilizadas para la impresión. Las autoridades aclararon que el problema ya fue solucionado y que la producción de pasaportes continúa con normalidad. En caso de que el documento revisado sea correcto, se devolverá al ciudadano, mientras que aquellos defectuosos serán reimpresos y enviados nuevamente sin costo. Además, quienes necesiten viajar de forma urgente podrán solicitar un pasaporte de emergencia. La situación generó reclamos políticos. Los diputados socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein presentaron un pedido de informes al Poder Ejecutivo para que el RENAPER explique el origen de la falla, los riesgos para los ciudadanos afectados y las medidas previstas para garantizar la reposición de la documentación. En paralelo, testimonios como el del periodista Bruno Bimbi, residente en Brasil, evidenciaron las dificultades prácticas para quienes dependen exclusivamente de su pasaporte argentino en el exterior. Desde la Casa Rosada remarcaron que “nadie quedó sin documentación válida”, ya que en los controles migratorios se advierte la falla, se valida la legalidad del pasaporte y se notifica la reposición del ejemplar. Asimismo, aclararon que los consulados envían periódicamente los documentos a Buenos Aires para su revisión y reimpresión.
Ver noticia original