08/09/2025 05:30
08/09/2025 05:30
08/09/2025 05:30
08/09/2025 05:30
08/09/2025 05:26
08/09/2025 05:26
08/09/2025 05:24
08/09/2025 05:23
08/09/2025 05:23
08/09/2025 05:23
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 08/09/2025 00:52
Este 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires celebró elecciones legislativas en una fecha que no coincide con el calendario nacional, lo que otorgó a este proceso un carácter particular en el escenario político argentino. En esta jornada, se renovaron parcialmente tanto la Cámara de Senadores como la de Diputados de la Legislatura bonaerense. Esta sección cuenta con 547.677 electores, lo que representa el 4 % del padrón total de la provincia. Según los datos oficiales, Fuerza Patria alcanzó el 40,3% de los votos, mientras que La Libertad Avanza obtuvo el 30,3%. En tanto, Somos logró el 19,9%. El proceso electoral contempló la elección de 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes, junto con 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes. Además, en el ámbito municipal, cada distrito definirá la nueva conformación de sus concejos deliberantes, encargados de dictar normativas y fiscalizar la gestión local. También se seleccionarán los miembros de los consejos escolares, responsables de la administración y supervisión de las políticas educativas en cada municipio. En la Cuarta sección electoral, que abarca municipios como Alberti, Bragado, Carlos Casares, Chacabuco, Chivilcoy, Junín, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen, entre otros, se elegieron 7 senadores provinciales. Quiénes se presentaron como candidatos a senadores en la Cuarta Sección electoral Por la Alianza La Libertad Avanza, los principales postulantes fueron Cabezas Gonzalo Dario, Balaudo Analia, Ranzini Matias Fernando, Monzon Daniela Guillermina, Bories Gustavo Emilio, Arce Julieta y Grego Ignacio Ezequiel. Los suplentes incluyen a Laborde Maria Guillermina, Montero Dante Omar, Gonzalez Yoana Lucia y Pascual Alberto Eduardo. En el caso de Fuerza Patria, la nómina fue encabezada por Videla Diego Alberto, Arata Maria Valeria, Lago German, Fernandez Maria Sol, Ibañez Diego Eduardo, Garello Julieta y Caprioli Silvio Maximiliano, con suplentes como Campagnoni Marianela Yesica, Kunkel Daniel Fernando, Laguzzi Lucila Karen y Moran Juan Pablo. El frente Somos Buenos Aires presenta a Pablo Petrecca, Natalia Quintana, Guillermo Britos, Maitén Aguero, Martín Borrazas, Soledad Adamini y Franco Bellafronte como titulares, y a Valeria Benitez, César López, Mirta Marteletti y Nazareno Bocanera como suplentes. Por el Frente Potencia, los candidatos titulares fueron Passerini Maria Andrea, Bollini Fabio Carlos, Fernandez Cagnone Laura Cecilia, Speranza Luis Maria, Bozzone Maria Eugenia, Plou Juan Jose y Corrao Maria Cristina. Los suplentes fueron Ramello Daniel Hector, De Pietro Maria Vanesa, Pasquali Fernando Daniel y Ferro Cintia Guadalupe. El Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad postuló a Luciano Roggero, mientras que Nuevo MAS llevó como candidato a Emilio Almada. La Alianza Unión Liberal presentó una lista compuesta por Carlos Sebastian Dalfonso, Susana Beatriz Lopez, Alberto Pascual Orol, Verónica Graciela Velazquez, Dante Ezequiel Gonzalez, Nelly Griselda Nasso y Fabian Luis Delprat. Por su parte, Política Obrera propuso a Marcelo Ramal. En la lista de Nuevos Aires figuraron Analía Verónica Esperon, Gastón Alfredo Quinteros Torres, Liliana Esther Gómez, Gabriel Andrés González, Eduarda Quiña, Carlos Alberto Sadoc, Vilma Yolanda Gómez, Pablo Javier Mikaoeki, Karen Yael Godoy Contreras, José Eduardo Ramos y Yanina Leila Frega. La agrupación Unión y Libertad presentó a Lorena Maria Cecilia Sgur, Gaston Lucas Alberdi Peñavera, Nélida Isabel Villamayor, Manuel Eduardo Lugones, Maria Cecilia De Santo, Angel Marcelo Sanchez, Silvia Beatriz Roman, Pablo Gabriel Diaz, Vanesa Romina Cebo, Daniel Antonio Valdez y Florencia Karina Delgadin. Finalmente, la lista Es con Vos fue integrada por Gustavo Eduardo Arabia, Gladys Norma Laurelli, Lucas Fabian Giannasi, Leila Melanie Pizzello, Jordan Jatip, Maria Cecilia Alsina, Carlos Alberto González Santoro, Oriana Natalina Vazquez, Jose Luis Ledesma, Margarita Alicia Talento y Leandro Emmanuel Rodriguez. ¿Cuándo son las elecciones nacionales 2025? La fecha designada para estos comicios es el domingo 26 de octubre, día en el que estarán en juego 127 bancas de diputados nacionales y 24 de senadores.
Ver noticia original