08/09/2025 13:38
08/09/2025 13:37
08/09/2025 13:37
08/09/2025 13:36
08/09/2025 13:34
08/09/2025 13:33
08/09/2025 13:33
08/09/2025 13:33
08/09/2025 13:32
08/09/2025 13:32
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 07/09/2025 19:40
En una de las jugadas más fuertes del año en el sector agropecuario, Juramento S.A., la compañía ganadera líder del noroeste argentino y parte del holding de la familia Brito, acaba de concretar una inversión de 56 millones de dólares para expandir su capacidad productiva en Salta. La operación, confirmada por la empresa, consiste en la adquisición de un campo mixto de 24.000 hectáreas y 16.000 cabezas de ganado, ubicado a pocos kilómetros de su sede central de operaciones en Joaquín V. González, Salta. Lejos de ser una simple compra de tierras, el movimiento consolida la visión de su fundador, el fallecido banquero Jorge Brito, quien consideraba la ganadería una de sus grandes pasiones. Hoy, bajo el control familiar, la empresa apuesta por un modelo de negocio que busca controlar cada eslabón de la cadena. La propuesta va desde la genética hasta el producto envasado al vacío que llega a las góndolas más exclusivas del país y del mundo. El objetivo principal de esta adquisición es fortalecer los primeros y más cruciales eslabones de su sistema integrado: la cría y recría de terneros y la producción de alimento para el ganado. Con esta compra, Juramento pasará a gestionar más de 114.000 hectáreas y un rodeo cercano a las 86.000 cabezas, afianzando su posición dominante en la región. Inversión estratégica La clave para entender la magnitud de esta inversión no está solo en el monto, sino en cómo encaja en el engranaje de la compañía. Inversora Juramento (IJSA) produce su propio maíz y sorgo para el engorde de su ganado en el feedlot, una estrategia que le permite mitigar la volatilidad de los precios de los granos y asegurar la calidad de la alimentación. Solo la soja, utilizada para la rotación de tierras, se comercializa a terceros. El resto alimenta el negocio principal. El nuevo campo estará destinado a potenciar este autoabastecimiento, con una rotación planificada de maíz, soja y poroto, además de pasturas de alta calidad. El modelo de negocios de Juramento no solo es productivo, sino también comercial. Su controlada, Frigorífico Bermejo, opera la planta de procesamiento de carne más grande de Salta, con una faena promedio de 9.000 cabezas mensuales y una capacidad de hasta 13.000. La comercialización se realiza a través de centros mayoristas y una red de 24 puntos de venta minorista en Salta, Jujuy y Tucumán, además de enclaves estratégicos en Buenos Aires. De estas, ocho son boutiques de carne orientadas a un público de alto poder adquisitivo. Juramento ya exporta a mercados exigentes como la Unión Europea y, tras la reciente inversión en su planta, busca ampliar su volumen para llegar a nuevos destinos como China, Estados Unidos y consumidores de productos kosher.
Ver noticia original