09/09/2025 01:24
09/09/2025 01:24
09/09/2025 01:23
09/09/2025 01:23
09/09/2025 01:22
09/09/2025 01:22
09/09/2025 01:22
09/09/2025 01:22
09/09/2025 01:22
09/09/2025 01:21
CABA » Plazademayo
Fecha: 08/09/2025 12:23
En una reciente entrevista con Un buen comienzo, Teresa García, senadora provincial por la provincia de Buenos Aires, analizó la histórica victoria del peronismo en las elecciones primarias de 2023 y el papel central que Cristina Fernández de Kirchner sigue ocupando en la política argentina, a pesar de no haber sido parte de la boleta electoral. García destacó la amplia participación electoral, que alcanzó un 63% en la provincia, y celebró la contundente victoria obtenida por el Fuerza Patria en varios distritos clave. «Había un clima de alegría por el contundente triunfo. Se ganó en distritos que no pensábamos ganar. La participación fue buena, del 63%. No hay nada mejor que la masividad del voto», expresó la senadora, subrayando la importancia de la alta concurrencia en las urnas, un indicio claro de la movilización popular y el compromiso cívico. La senadora no dudó en asociar este resultado a un «basta» contra la propuesta económica y política de Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza. «La gente no llega a fin de mes, no se puede castigar a los jubilados o discapacitados. La gente siempre reacciona», explicó, señalando que la elección fue también una reacción frente a las políticas que, en su opinión, afectaban principalmente a los sectores más vulnerables de la sociedad. Lo que marcó la diferencia, según García, fue la unidad del peronismo, especialmente en un contexto donde Cristina Kirchner no pudo formar parte de la contienda debido a su situación judicial. En ese sentido, la senadora hizo hincapié en el simbolismo de la ausencia de la vicepresidenta en la boleta, pero también en la «presencia» de la figura de Cristina en el corazón del electorado. «Es la primera vez que el peronismo va a la elección con la presidenta de su partido proscripta», recordó García, destacando cómo la exmandataria sigue siendo una referencia política poderosa y un pilar clave para la unidad del espacio. Además, la senadora mencionó un hecho que, para ella, marcó un antes y un después en la jornada electoral: «La detención de Cristina es otro dato. Ayer mucha gente fue a la casa de ella a reconocerla», refiriéndose a la masiva muestra de apoyo popular que recibió la vicepresidenta en medio de su situación judicial, lo que se sumó al claro respaldo que la fórmula encabezada por el peronismo recibió en las urnas. Por último, Teresa García instó a los miembros del peronismo a llevar adelante un mensaje claro y contundente hacia las elecciones de octubre. «Fue un triunfo de la unidad del peronismo. Debemos llevar un mensaje muy contundente de cara a octubre. Hay que ratificarlo», concluyó, reafirmando la importancia de consolidar el respaldo popular y la unidad del espacio para enfrentar la recta final hacia las elecciones generales. Este triunfo no solo fue un indicio de la fortaleza del peronismo en la provincia de Buenos Aires, sino también un claro recordatorio de la figura dominante de Cristina Fernández de Kirchner en la política argentina, un liderazgo que, a pesar de la ausencia en las boletas, sigue siendo central para muchos votantes.
Ver noticia original