Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El papa León XIV canonizó al primer santo “millennial”, Carlo Acutis y también a otro laico

    Nogoya » Nogoyatimes

    Fecha: 07/09/2025 16:58

    El evento comenzó a las 10:00 (hora local) con la fórmula en latín que inscribió oficialmente a los jóvenes en el libro de los santos, permitiendo así su veneración universal. La canonización de Acutis despertó un entusiasmo especial entre los jóvenes católicos, quienes ven en él un modelo de santidad cercano a su realidad cotidiana. La vida de Carlo Acutis Carlo Acutis nació en Londres en 1991 y falleció en Milán en 2006, a los 15 años, por una leucemia fulminante. Fue beatificado en 2020 por el papa Francisco. Su madre, Antonia Salzano, expresó en diálogo con Reuters: “Carlo era un niño normal y corriente como los demás. Jugaba, tenía amigos e iba al colegio. Pero su cualidad extraordinaria era que abrió la puerta de su corazón a Jesús y le dio prioridad”. Desde pequeño, Carlo mostró una profunda devoción a la Eucaristía, la misa diaria y el rezo del rosario. Además de su vida espiritual, se destacó por su compromiso social: fue catequista, colaboró en comedores populares y brindó apoyo a personas en situación de calle. Su pasión por la informática lo llevó a crear sitios web para su colegio y su parroquia, y a diseñar una exposición digital con más de 100 milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia. Este trabajo, aún disponible en línea, lo convirtió en referente de evangelización digital y le valió el apodo de “influencer de Dios” o “ciberapóstol”. Milagros atribuidos y devoción creciente El Vaticano le atribuyó dos milagros: la curación de un niño en Brasil y la recuperación total de una adolescente en Costa Rica tras un grave accidente. Estos hechos resultaron determinantes para su canonización. Su tumba, ubicada en el Santuario de la Spogliazione, en Asís, recibe cada año a miles de peregrinos. “Carlo es recordado por su amor a la Eucaristía, su sensibilidad con los pobres y su uso de la tecnología al servicio de la fe”, destacó Vatican News. La canonización de Pier Giorgio Frassati Junto a Acutis, el papa León XIV canonizó a Pier Giorgio Frassati, hijo del fundador del diario La Stampa. Frassati se caracterizó por su solidaridad con los pobres, su afición al alpinismo y su lema de vida “Verso l’alto”. Beatificado en 1990 por Juan Pablo II, su canonización fue posible tras el reconocimiento de un segundo milagro en 2024: la inexplicable recuperación de un joven estadounidense en coma. Un mensaje para las nuevas generaciones Con estas canonizaciones, la Iglesia busca acercar ejemplos de santidad contemporáneos a los jóvenes. “Este santo es increíble, y además tan joven. Podemos presentarlo como ejemplo para nuestra gente, porque todos estamos llamados a la santidad”, afirmó el sacerdote portugués Jacinto Bento. En distintos países, como Estados Unidos, las escuelas católicas organizan actividades en memoria de Carlo. En la parroquia Beato Carlo Acutis en Chicago, los estudiantes recrean escenas de su vida y reflexionan sobre los milagros atribuidos a su intercesión. El papa León XIV destacó durante la ceremonia que tanto Acutis como Frassati representan “santos de la calle”, cercanos a la vida cotidiana y capaces de inspirar a los jóvenes de hoy. (Con información de EFE y AP) Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por