Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio inauguró la expo rural de La Paz con estímulos al sector productivo – INFOPAER

    La Paz » Infopaer

    Fecha: 07/09/2025 20:45

    El gobernador participó del acto Inaugural de la 95º Exposición Agrícola Ganadera y 47º Muestra Comercial e Industrial, en la Sociedad Rural paceña. Ante gran presencia de referentes y público, enumeró las herramientas brindadas por el Estado provincial para que los productores puedan trabajar y generar empleo. «Quiero que los productores se ocupen de trabajar, que es lo que saben, y de generar empleo, que es lo que más necesita mi provincia», expresó Rogelio Frigerio, al dar cuenta que la gestión que encabeza recorre un camino en la cual el Estado «acompaña, escucha y se pone al lado de los que producen». Tras izar el pabellón nacional, acompañado por el intendente Walter Martin y el ministro de Desarrollo Económico provincial, Guillermo Bernaudo, el gobernador destacó que en los productores se halla «el ADN entrerriano, que cree profundamente en el trabajo». Al respecto, dijo que en Entre Ríos los sectores público y privado recorren un camino «donde el Estado acompaña, escucha y se pone al lado de los que producen» y dio cuenta de los cambios producidos en 21 meses de gestión. Se refirió a la lucha para bajar las retenciones al sector rural, la labor de mejoría de caminos rurales, el alivio de la carga impositiva y eliminación de más de 100 tasas; también al congelamiento del valor agregado de distribución (VAD) y eliminación de impuestos provinciales para reducir los valores de la tarifa de luz. Respecto a las rutas y caminos rurales provinciales, dijo que rutas provinciales 1 y 2 «me quitan el sueño» e informó que realiza gestiones ante el Gobierno nacional para obtener financiamiento a largo plazo y a tasas muy bajas de organismos multilaterales» para repavimentarlas antes del final de su mandato. Asimismo, aclaró que la conformación de consorcios para arreglar los caminos son «solo una alternativa» y expresó que «cuando el camino se corta, todo lo demás se detiene», dando cuenta que desde diciembre de 2023 el gobierno provincial ya intervino en más de 1.000 kilómetros de caminos de la producción del departamento La Paz. Frigerio también resaltó las medidas para desburocratizar procesos, como la puesta en marcha del Documento Único de Tránsito (DUT), y mejorar la producción y generación de empleo, como el financiamiento para mejorar la competitividad. También aprovechó la ocasión para insistir en el combate los brotes de garrapata y a mejorar la gestión de limpieza de los envases fitosanitarios, de la que Entre Ríos ya es referencia nacional. «Mi compromiso es empujar todos los días un poco más, porque los entrerrianos no nacimos para achicarnos. Nacimos del sacrificio, del trabajo y queremos dignidad. Y cuando nos dejan trabajar, lo sé bien, invertimos más, arriesgamos más, vamos por más», cerró. La visión de los referentes locales A su turno, el intendente Walter Martin celebró el trabajo «continuo e intenso» en conjunto con el gobierno provincial y lo caracterizó como «una forma de administrar en la que cada peso se ve rendido en los resultados que se ven día a día». Por su parte, el titular de la Sociedad Rural de La Paz, Gerardo Genre Bert, subrayó que la exposición del campo y la industria son «una celebración del esfuerzo, de la pasión por producir, de la cultura del trabajo y también son una oportunidad para mirar juntos hacia el futuro». Al referirse a la presencia de Rogelio Frigerio, expresó: «No sabemos qué es más valioso, lo histórico de contar con su presencia hoy, o lo histórico de que hayan pasado más de 30 años desde la última vez que un gobernador estuvo en esta exposición rural. Muchas gracias por acompañarnos en esta y en otras exposiciones rurales hermanas». El gobernador estuvo, además, acompañado por el diputado nacional Atilio Benedetti, el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, y los diputados provinciales Bruno Sarubi y Sergio Castrillón. Junto a ellos, la viceintendenta Stella Wensell, intendentes de localidades, comunas y juntas de gobierno de la zona, autoridades de fuerzas de seguridad, y dirigentes rurales representantes de la SRA, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), y las Federaciones de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) y Agraria Argentina (FAA).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por