08/09/2025 18:56
08/09/2025 18:56
08/09/2025 18:56
08/09/2025 18:55
08/09/2025 18:54
08/09/2025 18:54
08/09/2025 18:53
08/09/2025 18:53
08/09/2025 18:53
08/09/2025 18:53
Victoria » Diario Victoria
Fecha: 08/09/2025 01:22
A la espera de los datos oficiales de las 21:00, las filtraciones del 30% escrutado que dan al peronismo (47%) una victoria sobre LLA (33%) confirman una dura derrota para Javier Milei en su primer test electoral. Analistas coinciden en que el resultado se explica por datos económicos que no convencen y una semana fatal marcada por sospechas de corrupción y feroces internas. Aunque el Gobierno destaca datos macro (como la inflación del 2% en agosto), la incertidumbre sobre el dólar y el freno al crédito hipotecario golpearon la narrativa oficial. Según supo Noticias Argentinas, el mayor impacto en la previa electoral fue el desgaste político generado por una seguidilla de escándalos que erosionaron la imagen de transparencia del oficialismo. ANDIS y ANSES: los escándalos que golpearon la elección La Libertad Avanza llegó a la elección golpeada por múltiples frentes simultáneos. El primero fue el caso ANDIS, donde Capital Humano debió admitir que la auditoría usada para cortar alimentos a comedores «nunca existió». A eso se sumó el «Watergate» libertario: la filtración de los audios de Diego Spagnuolo (ex ANDIS), que desnudó una feroz interna que involucra a la diputada Marcela Pagano, a su pareja Franco Bindi, y una supuesta operación contra Santiago Caputo. Finalmente, en Salta estalló la denuncia (con audios) contra la diputada Emilia Orozco por presuntamente exigir «retornos» del 10% a empleados de ANSES para «pagar la luz y el gas» del partido, completando una semana que golpeó al oficialismo justo antes de la apertura de las urnas.
Ver noticia original