07/09/2025 18:52
07/09/2025 18:51
07/09/2025 18:50
07/09/2025 18:49
07/09/2025 18:49
07/09/2025 18:46
07/09/2025 18:44
07/09/2025 18:43
07/09/2025 18:42
07/09/2025 18:41
» Primerochaco
Fecha: 07/09/2025 14:55
En un control rutinario realizado sobre la Ruta Nacional 89, a la altura del kilómetro 311, en el Puesto Caminero de Gancedo, personal de la División Tránsito Urbano y Patrulla Vial de Charata procedió al secuestro de un camión Scania que presentaba pedido de secuestro activo desde 2018. El procedimiento se concretó este sábado a las 12:30 horas, cuando los operadores viales detuvieron el paso de un camión marca Scania, modelo R112H, dominio XIF 014, conducido por Miguel Ángel Navarrete, de 59 años, oriundo de la ciudad de Villa María (provincia de Córdoba). Pedido de secuestro vigente desde Misiones Al ser consultados los datos del rodado en el Sistema MI-MIN-SEG, se constató que el vehículo registraba un pedido de secuestro vigente desde el 23 de mayo de 2018, a solicitud del Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional de Posadas, Secretaría Penal Nº 3, en el marco de una causa caratulada como “S/ falsificación de documento público” (Expediente Nº 3-1300884/11), en la que interviene Gendarmería Nacional Argentina como organismo de carga. El camión, que circulaba desde la ciudad de Corzuela con destino a la provincia de Córdoba, quedó inmediatamente retenido por orden judicial. Traslado y diligencias judiciales Tras el hallazgo, se procedió al traslado del conductor y del rodado hasta la Comisaría de Gancedo, donde se continuarán las diligencias de rigor bajo supervisión de la autoridad judicial competente. El operativo estuvo encabezado por el Comisario Inspector Rubén Andrés Kunzli, jefe de la División Tránsito Urbano y Patrulla Vial Charata, quien destacó la importancia de los controles viales como herramienta para prevenir delitos y detectar irregularidades en el tránsito interprovincial. Un antecedente significativo El hallazgo resulta relevante ya que se trata de un pedido de secuestro con más de siete años de antigüedad, lo que refleja la importancia de la tecnología y los sistemas de consulta en tiempo real que utilizan las fuerzas de seguridad. Desde la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial Interior remarcaron que este tipo de procedimientos no solo permiten garantizar la seguridad vial, sino también colaborar en investigaciones judiciales federales que trascienden los límites provinciales. El camión y su conductor quedaron a disposición de la Justicia Federal, que deberá determinar los pasos a seguir en relación a la causa por falsificación de documentos.
Ver noticia original