08/09/2025 05:01
08/09/2025 05:01
08/09/2025 05:01
08/09/2025 05:01
08/09/2025 05:01
08/09/2025 05:00
08/09/2025 05:00
08/09/2025 05:00
08/09/2025 05:00
08/09/2025 04:59
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 07/09/2025 12:46
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires. El informe, titulado «Carne Argentina: una investigación en mataderos de Buenos Aires«, documenta graves infracciones sistemáticas y violencia contra vacas y cerdos, algo que expone la falta de control en la industria cárnica. Denuncia internacional por maltrato en mataderos: qué dice el informe Realizada en noviembre y diciembre de 2024 junto al fotoperiodista Aitor Garmendia, la investigación se centró en los mataderos Vidal S.A. y Santa Giulia. Sus hallazgos revelan prácticas que violan la Ley Nº 18.819, destinada a proteger el bienestar animal durante el sacrificio. La investigación de Igualdad Animal documentó diversas violaciones a las normativas vigentes. Esto apunta a poner en evidencia un patrón de sufrimiento animal innecesario. Entre los principales puntos, relevaron: Uso de mazas : según detallaron, se observó el uso de mazas para aturdir a las vacas , una práctica explícitamente prohibida por la legislación argentina. Esto se documentó incluso con animales ya colgados o moribundos. : según detallaron, se observó el uso de , una práctica explícitamente prohibida por la legislación argentina. Esto se documentó incluso con animales ya colgados o moribundos. Insensibilización deficiente : los equipos de Igualdad Animal acusaron el uso inadecuado de herramientas para aturdir a los animales, como una vaca golpeada hasta cuatro veces. Las normativas exigen procedimientos individuales, pero se documentó el aturdimiento simultáneo de dos animales . : los equipos de Igualdad Animal acusaron el a los animales, como una vaca golpeada hasta cuatro veces. Las normativas exigen procedimientos individuales, pero se documentó el . Picanas eléctricas en cerdos : denunciaron el uso excesivo de picanas eléctricas en cerdos, incluso en áreas sensibles , lo que contraviene directamente las directrices del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria ( Senasa ). : denunciaron el uso excesivo de picanas eléctricas en cerdos, incluso en , lo que contraviene directamente las directrices del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria ( ). Falta de fiscalización: la ausencia de inspecciones oficiales permite que prácticas como golpes, gritos y empujones a los animales queden impunes, revelando la debilidad del marco regulatorio actual. La denuncia formal ante el Senasa Tras la investigación, la organización presentó una denuncia formal ante el Senasa, que se encuentra evaluando las pruebas. El activista y actor Kiki Petrone prestó su voz para el video de la investigación, en el que narra documentado en estos mataderos en el país. El estudio también aborda las consecuencias del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y el Mercosur. Entre enero y noviembre de 2024, Argentina exportó 1570 toneladas de carne a España, un 31,7% más que el año anterior. Según el informe elaborado por Igualdad Animal en colaboración con Eurogroup for Animals, este acuerdo podría exacerbar la situación del bienestar animal. Se estima que la exportación de vacas y terneros aumentaría un 20%, y la de pollos, un 250%. Esto significaría que miles de millones de animales adicionales estarían expuestos a estas prácticas crueles cada año. Una llamada a la acción
Ver noticia original