07/09/2025 23:11
07/09/2025 23:10
07/09/2025 23:06
07/09/2025 23:00
07/09/2025 23:00
07/09/2025 23:00
07/09/2025 22:53
07/09/2025 22:53
07/09/2025 22:53
07/09/2025 22:50
Concepcion del Uruguay » RNLT-11
Fecha: 07/09/2025 12:03
El Ministerio de Seguridad oficializó la creación del Centro Regional de Información para la Lucha contra las Drogas, un nuevo organismo que tendrá como misión principal detectar tendencias del narcotráfico con especial foco en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NSP). La medida fue establecida a través de la Resolución 1038/2025, publicada en el Boletín Oficial, y se inscribe dentro de la estrategia nacional de lucha contra el narcotráfico. El centro funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada. La decisión del Gobierno se apoya en un diagnóstico preocupante: según el último informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), el consumo de drogas alcanzó en el mundo a 316 millones de personas, con un fuerte aumento de las drogas de síntesis. En 2023, los estimulantes tipo anfetamínico representaron casi la mitad de todas las incautaciones globales, mientras que opioides sintéticos como los nitazenos se expanden con rapidez y alta letalidad. La resolución ministerial advierte que estas sustancias representan “una amenaza seria para la seguridad ciudadana y la salud pública”, debido al desconocimiento de sus compuestos y a la peligrosidad de dosis mínimas. El nuevo centro tendrá como principales tareas: Monitorear e identificar tendencias y patrones del tráfico ilícito de drogas. Centralizar y difundir información sobre modalidades delictivas emergentes. Brindar apoyo técnico y forense para investigaciones y causas judiciales. Asesorar en marcos legales y regulatorios vinculados a drogas sintéticas y precursores químicos. Capacitar a equipos especializados en el marco del Plan Federal de Prevención de la Drogadependencia. El organismo estará integrado por funcionarios civiles designados por la Secretaría y por miembros de las fuerzas policiales y de seguridad federales. Además, podrá articular con ministerios provinciales, agencias nacionales, organismos internacionales y fuerzas de seguridad extranjeras. El Ministerio aclaró que la creación del centro no generará gastos adicionales, ya que se aprovecharán los recursos existentes. La cartera, a cargo de Patricia Bullrich, señaló que el objetivo del organismo es fortalecer la detección temprana y coordinar respuestas frente al avance de las drogas sintéticas en el país y la región.
Ver noticia original