Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Seguimiento mínimo en la apertura comercial del primer domingo de septiembre

    » Diario Cordoba

    Fecha: 07/09/2025 10:21

    El primer domingo de apertura comercial de septiembre deja, en líneas generales, una fotografía de persianas bajadas en Córdoba. En los últimos días, el Ayuntamiento de la ciudad ha solicitado a la Junta de Andalucía que excluya este mes de la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) y la primera jornada de libertad horaria confirma hoy que la actividad es mínima. El Corte Inglés, algunos bares y tiendas de alimentación, y locales en la calle Jesús y María han abierto al público. También lo han hecho, por ejemplo, cadenas de moda y droguerías en el centro comercial El Arcángel. Sin embargo, en las principales arterias comerciales, como las calles Gondomar y Cruz Conde en el centro, y en otros centros comerciales abiertos el cierre es, prácticamente, generalizado. En la zona centro, los locales lucen cerrados pese a la afluencia de turistas y cordobeses que pasean por sus calles. Hay que desplazarse hasta Jesús y María para observar tiendas abiertas. En este sentido, el responsable de Exchange, Juan de Dios Carretero, explica que esta es una cadena internacional que abre todos los días del año. Según señala, suelen tener actividad los domingos, porque hay clientes que no pueden acudir el resto de la semana, e incluso tienen público habitual de este día. "Hace años que no veo un domingo malo", afirma. En su opinión, "en Córdoba no se ha notado la apertura del comercio los domingos". No obstante, también apunta que diferentes factores podrían incidir en esta jornada en concreto, como que se trata del primer domingo de septiembre, que mañana lunes es fiesta local por ser el día de la Fuensanta y que en unos días comienza el curso escolar. Otras profesionales que trabajan en esta calle auguran que el próximo domingo abrirán más establecimientos. Además, confían en que el aterrizaje de Zara en Jesús y María (previsto, según fuentes sindicales, para el 19 de septiembre) supondrá una revitalización del comercio. "Esto será como antes, cuando estaba Simago", avanzan. En Citees también abren al público todo el año, pero afirman que "los domingos suelen ser tranquilos". De este modo, las fuentes consultadas apuntan que "ayer (por el sábado) había mucha más gente, quizá la Velá de la Fuensanta se está llevando al público". El Arcángel El seguimiento de la apertura en domingo ha sido muy desigual, asimismo, en el centro comercial El Arcángel. Locales de restauración, algunas perfumerías y tiendas de moda infantil o para toda la familia están abiertas, pero muchos establecimientos permanecen cerrados. Una trabajadora de Druni indica que el domingo pasado ya hubo actividad e incluso algunos comercios que abrieron entonces no lo han hecho hoy. Al ser consultada por la venta que registran, ha detallado que "el domingo pasado hubo muy poca. Normalmente, en los domingos de apertura no suele haber mucha actividad". Crítica de Comercio Córdoba El presidente de la federación provincial Comercio Córdoba, Rafael Bados, afirma que "la Junta de Andalucía debe buscar el equilibrio entre los distinos formatos comerciales. Con estas medidas, ese equilibrio salta por los aires". En esta línea, hace hincapié en que "las ampliaciones de horarios perjudican claramente al pequeño y mediano comercio. Si sumamos los festivos de libre apertura en Andalucía y los 16 festivos de los cuatro meses de la ZGAT, estamos hablando de 32 festivos de libre apertura, prácticamente, es un escenario de libertad horaria", lamenta. Entre otras ideas, Rafael Bados recuerda que los comercios que tienen una superficie inferior a 300 metros cuadrados disponen de libertad horaria en España. Además, matiza que el convenio provincial del comercio en Córdoba no contempla la apertura de lunes a domingo. "Con la declaración de la ZGAT, estamos casi en un escenario de libertad horaria que lastra mucho la competitividad del pequeño y mediano comercio", señala.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por