07/09/2025 13:55
07/09/2025 13:54
07/09/2025 13:54
07/09/2025 13:53
07/09/2025 13:52
07/09/2025 13:52
07/09/2025 13:51
07/09/2025 13:51
07/09/2025 13:51
07/09/2025 13:50
» Diario Cordoba
Fecha: 07/09/2025 10:20
El Córdoba CF ha cerrado su primer mes de competición con una sensación de déjà vu. Y es que los números, a estas alturas de la temporada, son prácticamente idénticos a los del curso anterior. Tras cuatro jornadas, el balance vuelve a ser de tres goles a favor y seis en contra, aunque con una ligera diferencia que, sin dejar de ser modesta, muestra cierta mejoría: los blanquiverdes suman cuatro puntos, dos más que hace un año, lo que les permite situarse en la zona media de la clasificación en lugar de penúltimos, como por aquel entonces. El paralelismo es absoluto en cuanto al reparto de tantos encajados. Igual que en la 2024-2025, el bloque califal ha firmado un partido sin recibir, otro con un tanto en contra, uno más con dos y otro con tres. El cambio está en el rendimiento global, con una victoria ya amarrada en la cuarta jornada frente al Castellón. En el pasado campeonato, la primera alegría no llegó hasta la quinta fecha, después del triunfo, también en el Bahrain Victorious Nuevo Arcángel -por entonces no recibía la actual denominación- frente al Deportivo de la Coruña (2-0). Tendencia conocida con Ania Aunque el arranque irregular no sorprende dentro de los patrones recientes del equipo. Iván Ania ha repetido la misma secuencia en sus tres temporadas al frente del Córdoba CF: comienzos discretos que se corrigen conforme avanza el calendario. En su estreno en Primera Federación, en la 2023-2024, apenas firmó tres de los doce primeros puntos en juego, aunque la campaña acabó en ascenso por la vía del play off. Un ejercicio más tarde, ya en Segunda División, el inicio fue todavía más pobre, con dos de doce, aunque el equipo terminó firmando una salvación holgada e incluso rozó la fase de ascenso en ciertas ocasiones de la temporada regular. Ahora, en la campaña 2025-2026, el registro inicial se eleva a cuatro de doce, un paso adelante respecto a los dos cursos previos, pero aún insuficiente para un equipo que busca mayor solidez desde el comienzo y al que, además, se le presumen objetivos más nobles que campeonatos atrás. La dimensión es más clara con un vistazo a la tabla, todavía en pleno desarrollo de la cuarta jornada. Con cuatro goles a favor -media de uno por cada cita disputada-, los cordobesistas igualan la producción de equipos como el Sporting de Gijón, rival de la primera jornada y que actualmente pelea posiciones de ascenso directo en esta fase tempranera del calendario. La diferencia estriba en la fiabilidad defensiva y en la capacidad de resolver partidos ajustados, un aspecto donde los blanquiverdes todavía no terminan de dar el salto... Y es que el promedio, por ahora, muestra al menos un tanto y medio concedido por encuentro, si bien tan solo uno se encajó entre los dos últimos compromisos disputados. Por tanto, la evolución es pequeña, aunque los datos confirman que el bloque ya ha necesitado una jornada menos que en el curso anterior para enderezar el rumbo. Ahora toca afinar en lo demás. Iván Ania, junto a su cuerpo técnico en la pasada cita ante el Castellón. / MANUEL MURILLO Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original