Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Consejos para dejar de roncar

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 07/09/2025 01:50

    Roncar es una molestia que afectan a las personas que se despiertan fácilmente. Y, aunque el principal afectado es la pareja de dormitorio que tiene que aguantar el molesto ruido, la persona que ronca también está expuesta a sufrir ciertos agravios en su sistema respiratorio y nervioso. Este sonido tan incómodo se produce cuando el aire no fluye de forma libre a través de la nariz y la boca, provocando así que la vibración de la garganta sea muy sonora. Las causas pueden ser muy variadas, no obstante, las personas que cuentan con una mala forma física o sobrepeso son más tendentes a roncar. También influyen otros factores más concretos que dependen de la fisionomía de cada uno: un tabique nasal irregular o tener una lengua grande incrementan las probabilidades de que seas un "roncador" profesional. Además, puede haber circunstancias ocasionales que te hagan roncar durante algunos periodos de tu vida: tener congestión nasal, sufrir un proceso de pólipos nasales, la hinchazón de los tejidos durante el último mes de embarazo o la inflamación de las adenoides y las amígdalas pueden hacer que durante algunas semanas o meses no pares de roncar cuando duermas. Pese a que este problema es difícil de erradicar por completo, hay varios pasos a seguir para mejorar nuestro sueño y reducir los ronquidos: 1. Evitando el alcohol y los medicamentos que nos pueden ayudar a dormir reduciremos los ronquidos. 2. También nos puede ayudar con los ronquidos llevando una vida sana, cambiando los hábitos alimenticios y tomando mucha agua reducimos esta molestia. 3. Cambiando las posturas a la hora de dormir ayuda mucho con los ronquidos, ya que durmiendo boca arriba nos puede generar alguna dificultad para respirar. 4. Prueba a utilizar tiras nasales. Te ayudarán a dilatar tus fosas para que el aire fluya con más facilidad. Si todo esto no tiene efecto, acude a tu médico aunque duermas solo y no molestes a nadie, ya que los ronquidos pueden acabar afectándote a ti. En definitiva, tu respiración no está siendo "limpia" mientras duermes y esto puede perjudicar a tu sueño. Te sentirás cansado durante el día, sufrirás dolores de cabeza, dificultades para concentrarte... Además, el problema de los ronquidos que a veces nos tomamos a broma, puede agravarse. Sobre todo en las personas con dificultades respiratorias que ocasionalmente llegan a sufrir periodos de apnea durante el descanso. En conclusión, nuestro consejo es que no ignores esta cuestión, ya que no solo afecta a los que te rodean, también a tu salud. MedlinePlus

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por