Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "No hay justificación”: Martín Juez repudió el ataque y apuntó al Gobierno por su tibia reacción

    » Elterritorio

    Fecha: 07/09/2025 00:29

    El hijo del senador valoró la dignidad con la que su padre eligió no responder, pero criticó la ausencia de un gesto directo desde la Casa Rosada frente a la agresión. sábado 06 de septiembre de 2025 | 16:15hs. Gordo Dan El ataque en redes sociales del militante libertario Daniel Parisini, conocido como “Gordo Dan”, contra Luis Juez y su hija Milagros -quien tiene una discapacidad- generó una fuerte reacción política y social. Martín Juez, hijo del senador cordobés, expresó su dolor y enojo, aunque destacó la decisión de su padre de no responder de manera impulsiva en plena recta final de la campaña. “Con un nivel de dignidad política y de responsabilidad en los tiempos que se viven, eligió no agrandar una crisis que en nada ayuda al país”, sostuvo en declaraciones radiales. Críticas al clima político y al Gobierno El dirigente apuntó que este tipo de ataques trascienden a su familia y reflejan un problema mayor: la naturalización del agravio como herramienta política. “No es Juez el problema. El tema es si así, con este nivel de agravio, nos vamos a relacionar entre nosotros como sociedad”, advirtió. También cuestionó la falta de reacción oficial frente a un hecho de extrema gravedad. “Del gobierno no hubo comunicación, salvo Karina Milei, que lo llamó en el momento, y Guillermo Francos, que le transmitió a mi padre que lo hacía a pedido del presidente. Más allá de eso, no hubo llamados”, señaló. Martín remarcó que la ausencia de un gesto directo desde la Casa Rosada envía una señal negativa y genera dudas sobre los límites que el oficialismo está dispuesto a marcar frente a estas agresiones. “No hay justificación” Al referirse a los dichos de Parisini, Martín Juez fue contundente: “No hay justificación para ofender de esa manera, y muestra la gravedad de esta conducta”. Según dijo, su padre prefirió no replicar para no caer en la misma lógica de violencia que critica. “Muchas veces, cuando a uno lo llevan a un nivel de odio, también responde con enojo. Él eligió no hacerlo, y eso habla de su compromiso con el momento que vive la Argentina”, expresó. Apoyos y silencios El hijo del senador reveló que su padre recibió mensajes de respaldo de dirigentes de diferentes espacios políticos en Córdoba, incluso de adversarios. Sin embargo, destacó el silencio de muchos otros y advirtió que ese aval implícito a la violencia verbal solo profundiza la degradación del debate público. “Podés criticar a Juez por lo que votó o por su postura política, pero lo que no se puede hacer es instalar mentiras para ofender y dañar, mucho menos involucrando a su familia. El problema es la naturalización del agravio como práctica política. Eso es lo que hay que condenar”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por