Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Murió Rosa Roisinblit a los 106 años, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 06/09/2025 23:30

    Murió Rosa Roisinblit a los 106 años, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo. Figura histórica de los derechos humanos, se reencontró con su nieto en 2000 y participó en juicios de lesa humanidad. Murió Rosa Roisinblit a los 106 años, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo y figura histórica de los derechos humanos en Argentina. La noticia fue confirmada este sábado por la organización, que destacó su compromiso incansable en la búsqueda de hijos y nietos de personas desaparecidas durante la última dictadura militar.   Roisinblit fue vicepresidenta de Abuelas hasta 2021, cuando pasó a ocupar un rol honorario debido a su avanzada edad. Sin embargo, nunca abandonó la causa que abrazó tras la desaparición de su hija Patricia Julia en 1978. “Sólo nos quedan palabras de agradecimiento por su solidaridad y el amor con el que buscó a los nietos y nietas hasta el final”, señaló la institución en un comunicado oficial.   En el año 2000 logró reencontrarse con su nieto nacido en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), Guillermo Pérez Roisinblit, apropiado al nacer durante el cautiverio de su madre.   La historia personal detrás de su militancia   Rosa Tarlovsky de Roisinblit nació el 15 de agosto de 1919 en Moisés Ville, Santa Fe, en el seno de una familia judía que emigró a la Argentina escapando de la persecución zarista. Se formó como obstetra en la Universidad Nacional del Litoral y ejerció como partera jefa en la Maternidad Escuela de Obstetricia de Rosario.   En 1949 se trasladó a Buenos Aires y dos años más tarde contrajo matrimonio con Benjamín Roisinblit, con quien tuvo a su hija Patricia Julia. La tragedia marcó a la familia en octubre de 1978, cuando Patricia —embarazada de ocho meses— y su pareja José Pérez fueron secuestrados en su domicilio. La niña de la pareja, Mariana, fue entregada a su familia paterna, mientras que Patricia fue trasladada a la ESMA, donde dio a luz a Guillermo.   Foto: Abuelas de Plaza de Mayo.   El niño fue apropiado y criado bajo otra identidad, hasta que en 2000 recuperó su historia familiar gracias al trabajo de Abuelas. Rosa insistió siempre en que su lucha no era solo por él, sino por todos los nietos que faltaban.   Reconocimientos y legado en la memoria colectiva   Durante su extensa trayectoria, Roisinblit recibió múltiples reconocimientos por su aporte a los derechos humanos. Fue distinguida con el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Rosario, el Premio Azucena Villaflor, la Mención de Honor Juana Azurduy del Senado y el reconocimiento como Personalidad Destacada de Moisés Ville.   Además, participó activamente en los juicios por crímenes de lesa humanidad y fue querellante en la causa del plan sistemático de apropiación de niños, que derivó en condenas a Jorge Rafael Videla y Reynaldo Bignone, entre otros represores. Su testimonio y militancia fueron fundamentales para el desarrollo del “índice de abuelidad”, herramienta genética clave en la identificación de nietos apropiados. (Con información de La Nación)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por