Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estafó a comercios de nuestra ciudad y otras localidades y fue condenado a cinco años de prisión

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 06/09/2025 19:04

    Por Santotomealdía Un hombre de 28 años fue condenado a cinco años de prisión por haber cometido diez estafas con tarjetas de crédito ajenas, en perjuicio de comercios de Santa Fe, nuestra ciudad, Coronda y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La sentencia fue dictada por el juez Pablo Busaniche, en el marco de un juicio abreviado desarrollado en los tribunales de la capital provincial. El condenado es Franco Agustín Medera, quien ya contaba con una condena de ejecución condicional que no había terminado de cumplir. Según informó el Ministerio Público de la Acusación (MPA), la pena actual surgió de la unificación de dos años de prisión efectiva con el antecedente penal previo. El fiscal Agustín Nigro estuvo a cargo de la investigación. De acuerdo con lo informado, los delitos ocurrieron entre abril y mayo del año pasado, cuando Medera realizó compras con tarjetas de crédito que no le pertenecían. Se contactaba telefónicamente con casas de electrodomésticos y, tras completar las operaciones fraudulentas, un cómplice retiraba los productos adquiridos. Ocho aires acondicionados y seis televisores fueron obtenidos de manera ilegítima por el grupo delictivo, que también estafó a un hotel en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contratando servicios con una identidad falsa y pagando con una tarjeta ajena. En varios de los hechos, Medera actuó junto a otras personas que ya fueron juzgadas en el mismo legajo penal. Lautaro Benjamín Ringa (26) y Franco Emanuel Benítez (28) recibieron penas en suspenso, mientras que dos mujeres de 21 y 52 años se sometieron a suspensiones de juicio a prueba. A todos se les impusieron resarcimientos económicos a favor de las víctimas. El fiscal Nigro explicó que los estafadores se hacían pasar por los titulares de las tarjetas, llegando incluso a simular relaciones familiares para justificar las operaciones. En la mayoría de los casos, brindaban datos de facturación vinculados a la ciudad de Santa Fe, y los comerciantes afectados no pudieron cobrar las transacciones, dado que fueron desconocidas por los bancos. Uno de los intentos de estafa fue detectado a tiempo por un comerciante de una mueblería santafesina, quien canceló la operación antes de que se entregaran los productos. Medera reconoció su participación como coautor del delito de estafa por uso abusivo de tarjeta de crédito, en 10 hechos consumados y uno en grado de tentativa. Aceptó la calificación legal propuesta por la Fiscalía, la pena única y la modalidad del juicio abreviado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por