07/09/2025 18:04
07/09/2025 18:00
07/09/2025 17:58
07/09/2025 17:55
07/09/2025 17:52
07/09/2025 17:47
07/09/2025 17:45
07/09/2025 17:44
07/09/2025 17:43
07/09/2025 17:42
» Noticiasdel6
Fecha: 06/09/2025 18:40
1) Passalacqua instruyó al Fiscal de Estado a presentar un amparo judicial contra la Nación por la baja de pensiones por invalidez en Misiones El gobernador Hugo Passalacqua anunció este miércoles que instruyó al fiscal de Estado a presentar una acción de amparo contra el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) para restablecer urgentemente el pago de pensiones por invalidez suspendidas desde marzo de 2025. Passalacqua enfatizó que la presentación judicial, caratulada bajo el expediente Nº 2128/2025, también incluye «el reclamo del pago de retroactivos adeudados, la nulidad de las auditorías irregulares realizadas en la provincia y la adopción de medidas urgentes que garanticen la continuidad de las prestaciones». Asimismo, y “hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo”, se ha solicitado como medida cautelar que la ANDIS y el Estado Nacional “se abstengan de suspender nuevos beneficios” mientras dure el proceso judicial. https://noticiasdel6.com/misiones-promovio-en-la-justicia-una-accion-de-amparo-para-que-nacion-restablezca-el-pago-de-las-pensiones-no-contributivas-por-invalidez-y-demas-beneficios-conexos-suspendidos/ 2) Alivio fiscal a Industriales: Misiones redujo el pago a cuenta en Ingresos Brutos En el marco de las políticas fiscales del Gobierno de Misiones, la Agencia Tributaria Misiones (ATM) dispuso una reducción del pago a cuenta del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para las industrias radicadas en la provincia. La medida fija una alícuota del 1,50 % sobre la base imponible de los anticipos y estará vigente desde el 1º de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2025. La iniciativa fue establecida mediante la Resolución General Nº 17/2025 de ATM y ratificada por la Resolución Nº 905/2025 del Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos, con el objetivo de acompañar al sector productivo en un contexto económico desafiante. Además del alivio fiscal, la resolución incorpora el Padrón de Proveedores Industriales, una plataforma que permite a las industrias registrar operaciones de manera ágil y transparente. Esta funcionalidad ya está disponible en la web de la Agencia Tributaria Misiones. https://noticiasdel6.com/alivio-fiscal-a-industriales-misiones-redujo-el-pago-a-cuenta-en-ingresos-brutos/ 3) La Legislatura acompañó el reclamo por la restitución de pensiones a personas con discapacidad La Cámara de Representantes de Misiones expresó su respaldo institucional al recurso de amparo presentado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el gobernador Hugo Passalacqua, a través del fiscal de Estado, con el propósito de restablecer las pensiones por invalidez suspendidas en la provincia. La autora de la iniciativa, diputada Anazul Centeno, subrayó que el objetivo de la declaración es “un posicionamiento unánime de esta Legislatura” frente a una situación que afecta directamente a miles de misioneros y misioneras en situación de vulnerabilidad. Remarcó que el recurso judicial busca “el inmediato restablecimiento de las pensiones no contributivas que han sido ilegítimamente suspendidas desde marzo de este año, el pago de los retroactivos adeudados, la nulidad de las auditorías irregulares implementadas por Nación y medidas urgentes para garantizar la continuidad de las prestaciones”. https://noticiasdel6.com/la-legislatura-acompano-el-reclamo-por-la-restitucion-de-pensiones-a-personas-con-discapacidad/ 4) En 2025 la Policía ya arrestó a casi 50 delincuentes por robo de cables En lo que va del año, la fuerza provincial detuvo a 48 personas vinculadas al robo o intento de sustracción de cables, en operativos desplegados en zonas urbanas y rurales. Estas intervenciones se concretaron gracias a recorridas preventivas, denuncias vecinales y al monitoreo permanente del sistema de videovigilancia 911. Uno de los episodios más graves se registró en Puerto Iguazú, donde diez sospechosos fueron demorados por ocasionar daños en la línea de 33KV en la zona de las 600 hectáreas, dejando a 25 mil usuarios sin energía eléctrica. Durante los procedimientos, incautaron rollos de cables de media tensión y kilos de cobre que habían sido obtenidos mediante la quema del material. https://noticiasdel6.com/en-2025-la-policia-ya-arresto-a-casi-50-delincuentes-por-robo-de-cables/ 5) Fiesta Provincial del Docente: «Es un tributo a quienes dedican su vida a formar a nuestros jóvenes, eso es un esfuerzo gigantesco”, dijo Passalacqua El gobernador Hugo Passalacqua acompañó el lanzamiento de la 39ª edición de la Fiesta Provincial del Docente, que se realizará en Campo Grande del 11 al 14 de septiembre. Esta fiesta es considerada el mayor encuentro educativo de Misiones en cuanto a participación y convocatoria. El programa incluye un acto central, jornadas deportivas, feria artesanal, comercial y gastronómica, además de shows en vivo, elección de reina y actividades recreativas. Uno de los momentos destacados será el show de Banda Legal, proveniente de Brasil, previsto para el sábado 13. https://noticiasdel6.com/fiesta-provincial-del-docente-es-un-tributo-a-quienes-dedican-su-vida-a-formar-a-nuestros-jovenes-eso-es-un-esfuerzo-gigantesco-dijo-passalacqua/ 6) Presupuesto 2026: por primera vez habrá un desdoblamiento de partida para el Poder Judicial de Misiones y la impronta será «un fuerte desarrollo tecnológico» La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, asistió a la Audiencia de la Comisión de Presupuesto, realizada en el SUM del Edificio Anexo de la Legislatura para presentar la proyección presupuestaria del año entrante. Estuvo acompañada por el procurador general, Carlos Jorge Giménez; el administrador general, Néstor Oscar Moróz, y la directora de administración, Liria Beatriz Schunke La propuesta del Presupuesto 2026 se ajustó al lineamiento que el Poder Judicial mantiene y viene realizando en años anteriores de continuar ahorrando y economizando en materia de reducción de insumos e inmuebles alquilados, enmarcado además en la necesidad de mantener los proyectos que consoliden la modernización del Poder Judicial para brindar un mejor servicio de justicia pero con un gasto medido de los recursos estatales. https://noticiasdel6.com/presupuesto-2026-por-primera-vez-habra-un-desdoblamiento-de-partida-para-el-poder-judicial-de-misiones-y-la-impronta-sera-un-fuerte-desarrollo-tecnologico/
Ver noticia original