07/09/2025 04:56
07/09/2025 04:55
07/09/2025 04:53
07/09/2025 04:52
07/09/2025 04:51
07/09/2025 04:50
07/09/2025 04:49
07/09/2025 04:49
07/09/2025 04:48
07/09/2025 04:47
Parana » Uno
Fecha: 06/09/2025 18:22
El Gobierno nacional detectó problemas en la impresión de pasaportes de la serie AAL. Serían entre 5.000 y 6.000 documentos. El Gobierno nacional solicitó a ciudadanos argentinos que devuelvan sus pasaportes pertenecientes a la serie AAL, debido a fallas detectadas en la fabricación de algunos documentos. El inconveniente fue atribuido a un lote de tinta negra de seguridad, invisible al ojo humano pero detectable por los equipos de lectura en los puestos migratorios. Según fuentes oficiales, se trata de entre 5.000 y 6.000 pasaportes que podrían presentar imperfecciones, aunque las libretas alcanzadas por la revisión superan las 200.000. Los rangos en observación corresponden a las numeraciones AAL314778 a AAL346228, AAL400000 a AAL607599 y AAL616000 a AAL620088. El informe del Gobierno nacional El Registro Nacional de las Personas (Renaper) informó que los ciudadanos con documentos en esos intervalos deben presentarlos en sus consulados, si residen en el exterior, o en las oficinas del organismo dentro del país. En caso de que el pasaporte no presente fallas, será devuelto; si está comprometido, se imprimirá uno nuevo. Fuentes de Casa Rosada precisaron que la falla fue detectada hace semanas y que actualmente la producción de pasaportes se desarrolla con normalidad. “Se aplicaron todos los protocolos correspondientes y la situación está resuelta”, aseguraron. La situación motivó un pedido de informes en el Congreso por parte de los diputados socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein, quienes reclamaron explicaciones al Renaper sobre los riesgos para los ciudadanos afectados y los plazos de reposición de los documentos. La denuncia El periodista Bruno Bimbi, radicado en Brasil, difundió el caso al recibir un correo del Consulado argentino en San Pablo notificándole que su pasaporte estaba dentro de los lotes en observación. Según relató, las autoridades consulares advirtieron que no se utilizaran esos documentos, ya que podrían ser rechazados en controles migratorios. El Gobierno aclaró que, en caso de necesidad, se podrán emitir pasaportes de emergencia sin costo para garantizar el viaje de los ciudadanos. También indicó que las alertas surgieron de controles internacionales que identificaron inconsistencias en la tinta de seguridad.
Ver noticia original