06/09/2025 23:17
06/09/2025 23:16
06/09/2025 23:16
06/09/2025 23:15
06/09/2025 23:14
06/09/2025 23:13
06/09/2025 23:13
06/09/2025 23:12
06/09/2025 23:05
06/09/2025 23:05
» Data Chaco
Fecha: 06/09/2025 17:53
Alrededor de 600.000 venezolanos que residen en Estados Unidos bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) podrían perder esa protección migratoria a partir del 7 de noviembre, quedando expuestos a una eventual deportación. El beneficio fue implementado en 2021 por la administración de Joe Biden y ampliado en 2023, pero la actual gestión de Donald Trump evalúa darlo de baja. El Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) ya instruyó a los beneficiarios a "prepararse para regresar a Venezuela" en caso de no contar con otra base legal para permanecer en el país. Ante esta situación, un grupo de venezolanos junto con la Alianza TPS impulsaron una acción judicial en California para frenar la medida. La demanda busca extender la protección tanto para los 250.000 migrantes amparados desde 2021 como para los 350.000 que se sumaron con la última prórroga. La posible revocación del TPS se enmarca en el endurecimiento de la política migratoria impulsada por Trump, que en su segundo mandato prioriza la expulsión de refugiados e inmigrantes, en particular de origen venezolano, incluso con denuncias de deportaciones sin el debido proceso judicial. Un giro simbólico en defensa En paralelo, Trump prepara un cambio de alto impacto simbólico: rebautizar el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra. El presidente norteamericano ya firmó una orden ejecutiva que habilita al Pentágono a utilizar denominaciones secundarias como "Secretaría de Guerra" y "Departamento de Guerra", mientras se gestiona en el Congreso la modificación legal definitiva. La iniciativa fue filtrada por un funcionario de la Casa Blanca y confirmada indirectamente por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien publicó en redes sociales un mensaje con las palabras "Departamento de Guerra". El gesto fue leído como una señal de respaldo a la decisión presidencial, orientada a reforzar la imagen del poderío militar estadounidense. Notas Relacionadas
Ver noticia original