Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Villaggi:"Gildo no va a volver a postularse como candidato a gobernador en el 2027, porque tenemos todas las herramientas jurídicas necesar

    » Diariopinion

    Fecha: 06/09/2025 14:43

    La diputada Agostina Villaggi aseguró que el equipo jurídico de la UCR posee las herramientas necesarias para impedir que Gildo Insfrán se postula a gobernador en 2027. La legisladora advirtió que la cuarta cláusula transitoria, incorporada a la reforma del artículo 132 de la Constitución Provincial, "es violatoria al fallo de la Corte" y podría derivar en una intervención federal. Como parte del equipo de abogados que patrocinó la presentación de inconstitucionalidad de la reelección indefinida ante la Justicia Federal, lo que llevó al fallo de la Corte Suprema, Villaggi expresó su orgullo por participar en lo que calificó como "un hecho histórico". "Con la reforma del artículo 132 de la CP, finalmente se terminaron las reelecciones indefinidas en Formosa y el resto de la Argentina, porque de ahora en más ningún gobernador aspirará a perpetuarse en el poder como lo hizo Insfrán", afirmó. A pesar de este logro, la legisladora radical señaló que su sector conocía la intención del oficialismo. "La trampa y la artimaña se cristalizó el miércoles con una cláusula transitoria que permite a Insfrán tener la posibilidad de postularse en el 2027 por un nuevo mandato", señaló. Sin embargo, Villaggi fue categórica al afirmar: "Gildo no va a volver a postularse como candidato a gobernador en el 2027, porque tenemos todas las herramientas jurídicas necesarias para impedirlo". La diputada consideró que la cláusula es una "violación flagrante al fallo de la Corte". "Los convencionales oficialistas saben que lo que hicieron está mal, que está por encima de lo que decidió el máximo órgano nacional. Pero, lamentablemente, la soberbia y el afán de poder los enceguece a tal punto que lo del miércoles fue una violación al fallo de la Corte y una sublevación contra el sistema democrático argentino", sentenció. La diputada sostuvo que el incumplimiento del fallo de la Corte es motivo suficiente para iniciar legalmente y "solicitar la derogación o declaración de inconstitucionalidad de la cláusula transitoria número cuatro". Además, advirtió sobre un "camino muy sinuoso de posible intervención federal", citando el artículo 6 de la Constitución Nacional, que establece que "cuando hay una desobediencia en uno de los poderes del Estado, se rompe la institucionalidad de la provincia y, si el Congreso lo decide, la intervención federal está más que justificada". En respuesta a la postura del oficialismo, que argumentó que la cláusula se ha utilizado en otras nueve constituciones provinciales, Villaggi diferenció: "Es verdad que la cláusula se replica en varias Constituciones, pero la diferencia está en que en ninguna de las otras provincias donde se usó esta herramienta, había un gobernador que llevaba ocho periodos consecutivos en el cargo". La diputada concluyó que los justicialistas "obviaron" esta "gran diferencia" porque les convenía, "sabiendo que están actuando por fuera de lo que manda el fallo de la Corte".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por