Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 06/09/2025 22:55

    Operativo Policial en Concordia: Detenido un hombre por robo y tenencia de armas de fuego – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 06/09/2025 22:54

    Operativo Policial en Concordia: Detenidos por amenazas y narcotráfico – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 06/09/2025 22:54

    Colapinto corre la tercera práctica y la clasificación en Monza con la ilusión de repetir una buena actuación – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 06/09/2025 22:53

    El Gobierno sale a «defender» el dólar: ¿Qué pasará con la divisa tras la intervención en el mercado? – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 06/09/2025 22:53

    Efecto Aruba: playas, aventuras y sabores en una isla que se lleva en el alma

    La Capital
  • 06/09/2025 22:52

    Se realiza un curso para la construcción de invernaderos – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 06/09/2025 22:52

    Concordia será sede de Conertech: Evento con propuestas de robótica, gaming y realidad virtual – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 06/09/2025 22:52

    «Estan matando al fútbol» La fulminante carta de Independiente a Conmebol y Alejandro Domínguez por la sanción – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 06/09/2025 22:52

    Tres décadas de viajes, vocación y atención personalizada

    La Capital
  • 06/09/2025 22:52

    Turismo de encuentros: la naturaleza y los eventos que marcan tendencia en 2025

    La Capital
  • De Ángeli sobre la gestión de Milei: “Se empieza a caer esto de que venía un gran cambio”

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 06/09/2025 13:12

    En diálogo con Ahora Cero Radio, Alfredo De Ángeli, senador nacional por Entre Ríos, no dudó en ser crítico con el gobierno de Javier Milei tras la sesión del jueves en el Congreso: “Hay provincias en la Argentina que parece que hubieran pasado una guerra con tantos discapacitados. Esto hace un año y nueve meses que está el gobierno y no tuvo la gestión para analizar quién realmente necesita la asistencia del Estado y quién no”, afirmó, al referirse al rechazo del veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad. “Con la motosierra no se resuelve nada”, agregó el funcionario, en alusión a los intentos del gobierno de eliminar pensiones indiscriminadamente. “Hay familias que realmente necesitan el acompañamiento del Estado, y si se aplicara un criterio general, se terminaría perjudicando a quienes dependen de esta ayuda. Por eso votamos en favor de la ley: se necesitaba sensibilidad y una revisión correcta de cada caso, no decisiones apresuradas”. Puede interesarte De Ángeli destacó la sensibilidad del Congreso al aprobar la ley por amplia mayoría y enfatizó la necesidad de un cruce de datos entre Anses y AFIP para determinar quiénes requieren la asistencia del Estado. Criticó también que “Milei hace dos años que gobierna sin Presupuesto, violando la Constitución, mientras gobernadores como Frigerio deben administrar provincias endeudadas y con rutas destruidas”. El senador defendió además instituciones como Vialidad Nacional e INTA, que según su visión, “han hecho un trabajo clave en infraestructura y desarrollo agropecuario; se pueden depurar los ñoquis, pero no destruir las entidades”. Sobre denuncias de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, De Ángeli aseguró: “No podemos estar del lado de la corrupción; esto demuestra que el cambio prometido no se está concretando. La Justicia tiene que actuar con rapidez, no como con casos del pasado que tardaron más de 10 años”. En la entrevista, el senador amplió: “Acompañamos al gobierno cuando creímos que podía ordenar el país, sacar el gasto innecesario y mejorar la salud, la educación y la seguridad. Pero ahora no podemos permitir que se pasen la motosierra sobre los discapacitados; hay que auditar y sancionar a los que engañan al sistema, pero sin afectar a quienes realmente necesitan el acompañamiento del Estado”. Puede interesarte De Ángeli recordó además episodios de hostigamiento a periodistas durante el kirchnerismo y advirtió que cualquier intento de limitar la libertad de expresión es inaceptable. “Los gobiernos autoritarios nunca prosperan; donde el parlamento funciona y no se quiere callar a la prensa, los países avanzan. Este gobierno está encendiendo luz amarilla”, señaló. Finalmente, el senador sostuvo que su bloque seguirá apoyando iniciativas que beneficien a los argentinos, pero no tolerará la corrupción ni medidas que perjudiquen derechos fundamentales. “Queremos arreglar el país, hacer las cosas bien, pero la justicia y la gestión deben funcionar en paralelo”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por