06/09/2025 18:41
06/09/2025 18:41
06/09/2025 18:41
06/09/2025 18:41
06/09/2025 18:41
06/09/2025 18:41
06/09/2025 18:40
06/09/2025 18:40
06/09/2025 18:40
06/09/2025 18:39
Parana » El Once Digital
Fecha: 06/09/2025 12:30
Tres personas murieron este sábado en un choque entre una camioneta Toyota Hilux y un tren de carga de cereales, a la altura del kilómetro 190 de la ruta nacional 12 y el cruce ferroviario de Médanos (departamento Islas), en el sur de Entre Ríos. El único sobreviviente a la tragedia vial fue trasladado al hospital San Antonio de Gualeguay. De acuerdo a los datos a los que accedió Elonce, las víctimas fatales fueron identificadas como Juan Pesalaccia (46), Dario Dannunzio (45) y Patricio Christiansen (45), todos oriundos de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires. Pesalaccia y Dannunzio fallecieron dentro del vehículo, mientras que Christiansen murió durante el traslado en ambulancia. El único sobreviviente, Diego Dannunzio (45), sufrió fractura de fémur en la pierna izquierda y fue trasladado al Hospital San Antonio de Gualeguay donde permanece internado y sedado. Tragedia vial en el sur de Entre Ríos (foto Bomberos Voluntarios de Ceibas) “Se estima que se trata de un grupo de amigos, porque todos tienen la misma edad, que viajaban hacia Gualeguay a pescar porque en la camioneta estaban todos los equipos de pesca”, confirmó a Elonce el jefe de la Departamental policial Islas, comisario Jorge Moreyra. Tragedia vial en el sur de Entre Ríos (foto Elonce) El maquinista y su acompañante, ambos oriundos de Basavilbaso, resultaron ilesos. La formación ferroviaria había partido desde Basavilbaso con destino a Puerto Iguazú y transportaba cereales. Confirman que en el cruce ferroviario “no hay barrera ni señalización sonora” El jefe de Bomberos Voluntarios de Ceibas, Marcelo Paredes, confirmó a Elonce que “en el cruce ferroviario hay señalización vertical y horizontal que indica el paso a nivel del tren y la reducción de velocidad, pero las personas que no son de la zona no lo conocen”. Aclaró además que “no hay barrera ni señalización sonora”. Tragedia vial en el sur de Entre Ríos (foto Elonce) Respecto al tránsito ferroviario, indicó: “El tren pasa de forma diaria o semanal, hasta tres o cuatro veces por día y sin horario establecido porque se trata de un tren de carga”. Al referirse a la siniestralidad en la zona, precisó: “Hace al menos 15 años no ocurría un accidente de similares características". Tres muertos tras el choque de una camioneta contra un tren en el sur de Entre Ríos Punto aparte, el bombero mencionó que "los siniestros viales en Ruta 12 se producen porque los conductores no bajan la velocidad y despistan. La traza vial tiene pequeñas oscilaciones y, si se supera la velocidad máxima recomendada, se pierde el control del vehículo y se termina despistando o volcando”.
Ver noticia original